Tarifa Social de AySA: una opción para quienes no puedan pagar el total de la factura

Frente al aumento de las tarifas en los servicios de agua potable y desagües cloacales, AySA recuerda que continúa vigente el beneficio de la "Tarifa Social", el programa que brinda a sus usuarios la posibilidad de acceder fácilmente a un subsidio de acuerdo a los ingresos y la capacidad de pago de cada uno.

De esta manera, la empresa acompaña a aquellos usuarios que enfrentan dificultades económicas para cubrir el costo total de la factura de sus hogares. Con la adhesión al programa, se podrá obtener un descuento en el abono de la factura, en los cargos de acceso al servicio o bien una ayuda en la regularización de deudas, en caso de encontrarse en mora.

Podrán acceder a la Tarifa Social los usuarios residenciales unipersonales que cuenten con un ingreso neto (ingresos menos gastos de salud y vivienda) de hasta 2 jubilaciones mínimas (cada una de $225.455). En hogares de más integrantes se suma una jubilación mínima por cada uno.

La tarifa social tiene un año de vigencia y, de ser necesario, se podrá renovar la solicitud dos meses antes de su vencimiento. El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) es la institución responsable de autorizar e implementar este beneficio a quienes lo necesiten.

Dentro de este programa se incluye la modalidad "Tarifa Comunitaria", un beneficio destinado a entidades de bien público, asociaciones sin fines de lucro, escuelas, universidades, hospitales públicos, clubes barriales, teatros habilitados y comedores.

Los beneficiarios, ya sean personas físicas o entidades de bien público, podrán realizar la solicitud a través de las páginas web de AySA y el ERAS. Allí deberán completar una declaración jurada para la que se necesita una factura de servicios de AySA, información de los integrantes del hogar y gastos del hogar en salud, vivienda y servicios.

Para más información, ingresa en: https://www.aysa.com.ar/usuarios/Tarifa-Social/tarifa_social

Más de Economía
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.