Tarifa Social de AySA: una opción para quienes no puedan pagar el total de la factura

Frente al aumento de las tarifas en los servicios de agua potable y desagües cloacales, AySA recuerda que continúa vigente el beneficio de la "Tarifa Social", el programa que brinda a sus usuarios la posibilidad de acceder fácilmente a un subsidio de acuerdo a los ingresos y la capacidad de pago de cada uno.

De esta manera, la empresa acompaña a aquellos usuarios que enfrentan dificultades económicas para cubrir el costo total de la factura de sus hogares. Con la adhesión al programa, se podrá obtener un descuento en el abono de la factura, en los cargos de acceso al servicio o bien una ayuda en la regularización de deudas, en caso de encontrarse en mora.

Podrán acceder a la Tarifa Social los usuarios residenciales unipersonales que cuenten con un ingreso neto (ingresos menos gastos de salud y vivienda) de hasta 2 jubilaciones mínimas (cada una de $225.455). En hogares de más integrantes se suma una jubilación mínima por cada uno.

La tarifa social tiene un año de vigencia y, de ser necesario, se podrá renovar la solicitud dos meses antes de su vencimiento. El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) es la institución responsable de autorizar e implementar este beneficio a quienes lo necesiten.

Dentro de este programa se incluye la modalidad "Tarifa Comunitaria", un beneficio destinado a entidades de bien público, asociaciones sin fines de lucro, escuelas, universidades, hospitales públicos, clubes barriales, teatros habilitados y comedores.

Los beneficiarios, ya sean personas físicas o entidades de bien público, podrán realizar la solicitud a través de las páginas web de AySA y el ERAS. Allí deberán completar una declaración jurada para la que se necesita una factura de servicios de AySA, información de los integrantes del hogar y gastos del hogar en salud, vivienda y servicios.

Para más información, ingresa en: https://www.aysa.com.ar/usuarios/Tarifa-Social/tarifa_social

Más de Economía
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Las consultoras privadas anticipan una suba del Índice de Precios al Consumidor en torno al 2,4% para octubre, impulsada por alimentos, vivienda y aumentos puntuales en alcohol y tabaco. El dato oficial del Indec se conocerá este miércoles.
El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El financiamiento con tarjeta de crédito alcanzó $21,9 billones y cada vez más argentinos recurren al pago mínimo para llegar a fin de mes. Las tasas siguen altas pese a la baja oficial y los intereses punitorios superan el 60%.
Nuestras recomendaciones
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales
San Isidro

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones
Política

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.