Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año

La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.

El Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) y el Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) registraron aumentos de 1,5% y 0,3% en marzo, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En lo que respecta a los precios mayoristas, el aumento a nivel interanual fue de 27,7%.

Este índice estuvo compuesto por la suba del 1,5% mensual en los "Productos nacionales" y del 1,3% en los "Productos importados".

Dentro de los nacionales, las divisiones con mayor incidencia positiva en el IPIM (Índice de precios internos al por mayor) fueron:

"Alimentos y bebidas" (0,33%).

"Productos agropecuarios" (0,31%).

"Sustancias y productos químicos" (0,26%).

"Productos refinados del petróleo" (0,21%).

Y en la de mayor incidencia negativa se encuentra "Petróleo crudo y gas" (-0,10%).

En cuanto al IPIB (Índice de precios internos básicos al por mayor) su aumento fue de 1,4% mensual.

El IPP (Índice de precios básicos del productor) registró un aumento del 1,35% en marzo de 2025 con respecto del mes anterior.

Esta alza fue como consecuencia de la suba de 0,3% en los "Productos primarios" y de 1,6% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".

Costo de la construcción

En lo que respecta a los costos de la construcción, aumentaron un 0,3% mensual y 49,3% con respecto a marzo del año pasado.

La suba mensual estuvo compuesta por el aumento de la sección "Materiales" (0,6%), "Gastos generales" (0,8%) y la baja de "Mano de obra" (0,1%).

Dentro de los materiales, los de mayores aumentos fueron:

"Pisos de alfombra" (2,7%).

"Vidrios" (2,5%).

"Griferías y llaves de paso" (2,4%).

En cuanto a los de menores aumentos se encuentran:

"Electrobombas" (1,8%).

"Cemento, cal y yeso" (1,3%).

"Productos aislantes" (1,2%).

La suba de la mano de obra estuvo justificada por el alza del 0,3% de "Subcontratos de manos de obra" y la baja del 0,7% de "Mano de obra asalariada".

En cuanto a los ítems de obra, los que registraron mayores aumentos fueron:

"Instalación eléctrica" (2,8%).

"Yesería" (2,8%).

"Vidrios" (2,5%).

"Carpintería de madera" (1,7%).

Y entre los de menores aumentos están:

"Otros trabajos y gastos" (0,5%);.

"Instalación de gas" (0,4%);.

"Albañilería" (-0,4%);.

"Estructura" (-0,4%). NA.

Más de Economía
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%

Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%

El consumo sigue en números negativos durante la administración de Javier Milei, acumulando una caída del 22% en los puntos de venta mayoristas y del 8% en los supermercados minoristas en lo que va de mandato, según reveló un informe de Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.