Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.

La tensión entre supermercados y fabricantes volvió a escalar en los últimos días, luego de que se conocieran nuevas listas de precios con incrementos del 9 al 10 por ciento en productos esenciales, especialmente el aceite. El conflicto se encendió tras la reciente flexibilización del cepo cambiario y la escalada del dólar, que subió un 10% en apenas una semana.

A pesar de que la cotización de la divisa retrocedió en los días posteriores, solo una empresa aceitera dio marcha atrás con los aumentos. El resto de los productores mantiene las subas, lo que generó un fuerte rechazo por parte de las principales cadenas de supermercados del país.

"No vamos a aceptar listas especulativas", afirmó tajante Juan Vasco Martínez, titular de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), y advirtió sobre el posible faltante de algunas marcas si persiste el desacuerdo.

Desde el Gobierno también se sumaron al reclamo, pidiendo "cautela" a los proveedores para evitar un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores en plena crisis inflacionaria.

Ventas en caída: 14 meses consecutivos en rojo

La advertencia de los supermercadistas se da en un contexto de fuerte caída del consumo. Según datos de la consultora Scentia, en marzo de 2025 las ventas en supermercados se retrajeron un 5,4% interanual. Se trata del 14º mes consecutivo de baja, y se suma a la fuerte contracción del 7,4% registrada en el mismo mes de 2024.

Los analistas señalan que el impacto de los aumentos de precios en productos clave como el aceite podría seguir profundizando la retracción del consumo masivo, especialmente en sectores de menores ingresos.

Más de Economía
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%

Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%

El consumo sigue en números negativos durante la administración de Javier Milei, acumulando una caída del 22% en los puntos de venta mayoristas y del 8% en los supermercados minoristas en lo que va de mandato, según reveló un informe de Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.