Para CAME, las ventas minoristas de pymes crecieron 11,4% en Reyes

Las ventas de los comercios minoristas pymes para este día de Reyes subieron un 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este resultado positivo se atribuye a la gran cantidad de promociones ofrecidas por los comercios, que alentaron el consumo, especialmente con las cuotas sin interés que permitieron acceder a productos más costosos.

El ticket promedio de este año fue de $48.081, observándose una mayor cantidad de compradores en comparación con 2024.

Las cuotas sin interés y los descuentos por pago en efectivo fueron las estrategias más utilizadas por los comercios para impulsar las ventas, seguidas por las promociones de 2x1 en productos seleccionados, de acuerdo.

"El 78,6% de los comercios relevados realizó alguna y eso alentó al consumo, sobre todo cuando estaban disponibles las cuotas sin interés, que permitieron acceder a productos más costosos que de otra forma no saldrían", dijo CAME.

Para el 60,2% de los comercios el resultado fue mejor o igual a lo esperado, aunque un 39,8% manifestó haber vendido menos de lo previsto.

El relevamiento fue realizado entre el 4 y el 5 de enero en 209 comercios de 30 ciudades del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires. Los datos son los siguientes:

Calzado y marroquinería: Lideró el crecimiento con un aumento del 36,7% anual. El ticket promedio fue de $45.338. "Los precios accesibles y las cuotas sin interés fueron claves en la elección de este rubro para los regalos. Las ofertas post navideñas también impulsaron las ventas para cubrir necesidades. Se destacaron las ventas de calzado deportivo y productos livianos como ojotas, zapatillas playeras y mochilas", precisó la entidad.

Equipos de audio y video, celulares y accesorios: Registró un crecimiento del 20,1% en comparación con Reyes 2024. El ticket promedio fue de $70.217. "Si bien el incremento fue significativo, hay que considerar que el año pasado este sector había experimentado una caída de casi el 27%. Se vendieron principalmente accesorios como fundas para celulares, auriculares, cargadores portátiles y relojes inteligentes. La venta de productos más costosos como celulares o consolas de juegos fue baja, reflejando la menor disponibilidad de recursos luego de las fiestas", explicó el documento.

Indumentaria: Las ventas mejoraron un 27,6%, "un resultado muy positivo considerando que en 2024 también habían crecido un 5,1%", destacó CAME. El ticket promedio fue de $42.542. "Se observó un buen clima de consumo y una alta demanda de ofertas. Las promociones de 2x1 y los descuentos del 30% al 40% se agotaron rápidamente. Los productos más vendidos fueron buzos, remeras, gorras, pijamas y trajes de baño. Casi todos los comercios ofrecieron la posibilidad de comprar en cuotas sin interés, siendo los plazos de 3 y 6 meses los más comunes", añadió el informe.

Librerías: Este rubro experimentó un aumento del 20,6% respecto al año anterior, aunque se compara con un período donde también se había registrado una caída del 20%. El ticket promedio fue de $35.972. "Si bien hubo más público que ventas, un 40% de los comercios consultados vendió menos de lo esperado. El encarecimiento del libro en relación a otros productos le restó atractivo, pero un público fiel impulsó las ventas", añadió el trabajo.

Jugueterías: CAME dijo: "Este sector sufrió una caída del 6% en comparación con el año pasado. El ticket promedio se ubicó en $50.472. La venta se concentró el sábado por la tarde y, aunque la afluencia de público fue menor, la efectividad de venta fue alta. Fue el rubro con mayor variedad de promociones, incluyendo cuotas sin interés, descuentos por pago en efectivo, 2x1, 3x2 y descuentos de hasta el 40%. En general, el 60,2% de los comercios consultados consideró que el resultado de las ventas fue mejor o igual a lo esperado, mientras que un 39,8% manifestó haber vendido menos de lo previsto. El consumidor se mostró activo, especialmente desde el viernes por la tarde, y los negocios vinculados a este festejo tuvieron una buena concurrencia, sobre todo en los destinos turísticos y en las grandes ciudades".

El balance de juguetería es contradictorio con el informe de la Cámara del Juguete que registró un crecimiento de 3,5%. NA.

Más de Economía
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.