Para CAME, las ventas minoristas de pymes crecieron 11,4% en Reyes

Las ventas de los comercios minoristas pymes para este día de Reyes subieron un 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este resultado positivo se atribuye a la gran cantidad de promociones ofrecidas por los comercios, que alentaron el consumo, especialmente con las cuotas sin interés que permitieron acceder a productos más costosos.

El ticket promedio de este año fue de $48.081, observándose una mayor cantidad de compradores en comparación con 2024.

Las cuotas sin interés y los descuentos por pago en efectivo fueron las estrategias más utilizadas por los comercios para impulsar las ventas, seguidas por las promociones de 2x1 en productos seleccionados, de acuerdo.

"El 78,6% de los comercios relevados realizó alguna y eso alentó al consumo, sobre todo cuando estaban disponibles las cuotas sin interés, que permitieron acceder a productos más costosos que de otra forma no saldrían", dijo CAME.

Para el 60,2% de los comercios el resultado fue mejor o igual a lo esperado, aunque un 39,8% manifestó haber vendido menos de lo previsto.

El relevamiento fue realizado entre el 4 y el 5 de enero en 209 comercios de 30 ciudades del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires. Los datos son los siguientes:

Calzado y marroquinería: Lideró el crecimiento con un aumento del 36,7% anual. El ticket promedio fue de $45.338. "Los precios accesibles y las cuotas sin interés fueron claves en la elección de este rubro para los regalos. Las ofertas post navideñas también impulsaron las ventas para cubrir necesidades. Se destacaron las ventas de calzado deportivo y productos livianos como ojotas, zapatillas playeras y mochilas", precisó la entidad.

Equipos de audio y video, celulares y accesorios: Registró un crecimiento del 20,1% en comparación con Reyes 2024. El ticket promedio fue de $70.217. "Si bien el incremento fue significativo, hay que considerar que el año pasado este sector había experimentado una caída de casi el 27%. Se vendieron principalmente accesorios como fundas para celulares, auriculares, cargadores portátiles y relojes inteligentes. La venta de productos más costosos como celulares o consolas de juegos fue baja, reflejando la menor disponibilidad de recursos luego de las fiestas", explicó el documento.

Indumentaria: Las ventas mejoraron un 27,6%, "un resultado muy positivo considerando que en 2024 también habían crecido un 5,1%", destacó CAME. El ticket promedio fue de $42.542. "Se observó un buen clima de consumo y una alta demanda de ofertas. Las promociones de 2x1 y los descuentos del 30% al 40% se agotaron rápidamente. Los productos más vendidos fueron buzos, remeras, gorras, pijamas y trajes de baño. Casi todos los comercios ofrecieron la posibilidad de comprar en cuotas sin interés, siendo los plazos de 3 y 6 meses los más comunes", añadió el informe.

Librerías: Este rubro experimentó un aumento del 20,6% respecto al año anterior, aunque se compara con un período donde también se había registrado una caída del 20%. El ticket promedio fue de $35.972. "Si bien hubo más público que ventas, un 40% de los comercios consultados vendió menos de lo esperado. El encarecimiento del libro en relación a otros productos le restó atractivo, pero un público fiel impulsó las ventas", añadió el trabajo.

Jugueterías: CAME dijo: "Este sector sufrió una caída del 6% en comparación con el año pasado. El ticket promedio se ubicó en $50.472. La venta se concentró el sábado por la tarde y, aunque la afluencia de público fue menor, la efectividad de venta fue alta. Fue el rubro con mayor variedad de promociones, incluyendo cuotas sin interés, descuentos por pago en efectivo, 2x1, 3x2 y descuentos de hasta el 40%. En general, el 60,2% de los comercios consultados consideró que el resultado de las ventas fue mejor o igual a lo esperado, mientras que un 39,8% manifestó haber vendido menos de lo previsto. El consumidor se mostró activo, especialmente desde el viernes por la tarde, y los negocios vinculados a este festejo tuvieron una buena concurrencia, sobre todo en los destinos turísticos y en las grandes ciudades".

El balance de juguetería es contradictorio con el informe de la Cámara del Juguete que registró un crecimiento de 3,5%. NA.

Más de Economía
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Las consultoras privadas anticipan una suba del Índice de Precios al Consumidor en torno al 2,4% para octubre, impulsada por alimentos, vivienda y aumentos puntuales en alcohol y tabaco. El dato oficial del Indec se conocerá este miércoles.
El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El financiamiento con tarjeta de crédito alcanzó $21,9 billones y cada vez más argentinos recurren al pago mínimo para llegar a fin de mes. Las tasas siguen altas pese a la baja oficial y los intereses punitorios superan el 60%.
Nuestras recomendaciones
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales
San Isidro

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones
Política

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.