Nuevo récord del BNA en créditos a empresas y familias: $ 1,6 billones en julio de este año

La entidad otorgó este mes un 743% más de préstamos para la actividad económica que en julio 2023.

El BNA colocó créditos por $ 1,6 billones a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y al segmento "familias" en julio de este año, cifra que refleja un aumento del 743% respecto del mismo mes de 2023 y del 40% más con relación a junio de 2024.

Además, el BNA desembolsó otros US$ 200 millones para financiar acciones vinculadas al comercio exterior, monto que casi cuadriplica lo erogado por la institución en el mismo mes de 2023, ya que ese período del año pasado se destinaron US$ 52 millones para promover el intercambio de bienes y servicios entre Argentina y el mundo.

"Estamos cumpliendo con el mandato de nuestro Gobierno del presidente Javier Milei de impulsar los créditos. La promesa de inflación cero viene acompañada de la de ampliar el crédito a favor de los argentinos. Lo llevamos adelante en todo el país porque nuestra tarea es adaptar las líneas de financiamiento a cada una de las economías regionales", sostuvo Daniel Tillard, presidente del BNA.

Los datos desagregados reflejan que, en julio, se destinaron $ 1.307 mil millones para financiar inversiones y capital de trabajo en favor de MiPyMEs y grandes empresas de todo el país. Además, el BNA otorgó a las familias cerca de $ 300 mil millones a través de préstamos personales para múltiples destinos.

En definitiva, el total de $ 1,6 billones desembolsados por el mayor Banco de la Argentina, permitió que unos 494 mil clientes -entre empresas y familias- hayan podido acceder a asistencia financiera para la producción y/o el consumo con las condiciones crediticias más competitivas del mercado.

En términos más globales, el BNA otorgó durante los primeros siete meses de 2024, créditos por US$ 6.345 millones, con lo cual se perfila un sendero de mejoras en los indicadores de actividad económica, especialmente para el agro y la producción industrial, la exportación de bienes y servicios, así como la gradual generación de puestos de trabajo.

Del monto total destinado a préstamos entre enero y julio de este año, unos US$ 5.231 millones corresponden a financiamiento a empresas para promover la actividad económica en el país, en tanto se desembolsaron más de US$ 1.100 millones para el consumo de bienes y servicios por parte de las familias.

Más de Economía
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

Según datos del INDEC, la inflación mayorista alcanzó en agosto el 3,1%, superando al 2,8% de julio y al 1,9% del IPC minorista. La suba estuvo impulsada por productos primarios y el impacto de la devaluación del dólar oficial.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.