Los colegios privados bonaerenses terminan el año con dos aumentos en las cuotas que suman 7,4%

Los colegios privados con subvención estatal de la provincia de Buenos Aires terminarán el 2024 con dos nuevos aumentos en las cuotas, que alcanzarán el 7,4% y se aplicarán en noviembre y diciembre.

El gobierno bonaerense autorizó un incremento en los aranceles de las instituciones educativas de gestión privada del 3,6% para noviembre y del 3,8% para el último mes del año, de acuerdo a lo informado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba).

La decisión oficial alcanza a casi 1,3 millones de alumnos matriculados en el sistema de enseñanza privado del territorio bonaerense. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, aún no se han comunicado modificaciones a los valores vigentes.

Los cambios en el cuadro arancelario responden a los aumentos de los costos salariales que enfrentan los establecimientos de enseñanza privada, en el marco de las respectivas paritarias del sector, más el encarecimiento de los servicios públicos.

Con la nueva actualización de las cuotas para el último bimestre del año, se termina un periodo exigente para la economía de las familias bonaerenses que tras el receso invernal tuvieron que afrontar ajustes todos los meses, ya que en agosto los aranceles habían trepado un 7%, en septiembre un 4,5% y en octubre un 4%..

En relación a las nuevas subas, el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, explicó que "estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos", a lo que se suma que "este año, los establecimientos están afrontando con mucha dificultad los excesivos costos operativos, en especial los derivados de los servicios".

Los nuevos valores de las cuotas

Con la actualización, las escuelas de educación inicial y primarias bonaerenses, que tienen un 40% de aporte estatal, podrán cobrar hasta $102.150 en noviembre y $106.040 en diciembre. Mientras que las que tienen el 100% del subsidio, pueden cobrar hasta $22.620 en el penúltimo mes del año y $23.480 en el último.

En el caso de la secundaria en la provincia de Buenos Aires, el tope arancelario es de $132.730 en el mes entrante y de $137.780 en el siguiente, para las instituciones que tienen 40% de subsidio estatal, y de $24.390 en noviembre y $25.880 en diciembre para las que tienen 100% de ayuda estatal.

En tanto que las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte podrán cobrar hasta $28.730 en noviembre y $29.830 en diciembre si tienen el mayor porcentaje de asistencia estatal, mientras que si perciben la menor ayuda posible los valores podrán alcanzar hasta $151.900 y $157.680, respectivamente. NA.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales
Tigre

Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales

La actividad -que se realiza desde 2022- se ejecutó en el marco del programa de Orientación Integral para la Vocación y el Trabajo en el CUT. Contó con la presencia de representantes de diferentes disciplinas y campos de aplicación del Gobierno local.
Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales
Tigre

Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales

La actividad -que se realiza desde 2022- se ejecutó en el marco del programa de Orientación Integral para la Vocación y el Trabajo en el CUT. Contó con la presencia de representantes de diferentes disciplinas y campos de aplicación del Gobierno local.
Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital
Tigre

Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital

A través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT), los agentes municipales detectaron el impacto entre los rodados. Los involucrados salieron despedidos y golpearon contra el asfalto. Fueron asistidos por médicos del SET y derivados al establecimiento médico Magdalena V. de Martínez de General Pacheco.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia
Tigre

Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia

En la última etapa del certamen provincial que se disputó en Mar del Plata, los competidores locales obtuvieron 14 preseas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. Los vecinos y vecinas participaron de diferentes disciplinas deportivas y culturales.