Los colegios privados bonaerenses terminan el año con dos aumentos en las cuotas que suman 7,4%

Los colegios privados con subvención estatal de la provincia de Buenos Aires terminarán el 2024 con dos nuevos aumentos en las cuotas, que alcanzarán el 7,4% y se aplicarán en noviembre y diciembre.

El gobierno bonaerense autorizó un incremento en los aranceles de las instituciones educativas de gestión privada del 3,6% para noviembre y del 3,8% para el último mes del año, de acuerdo a lo informado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba).

La decisión oficial alcanza a casi 1,3 millones de alumnos matriculados en el sistema de enseñanza privado del territorio bonaerense. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, aún no se han comunicado modificaciones a los valores vigentes.

Los cambios en el cuadro arancelario responden a los aumentos de los costos salariales que enfrentan los establecimientos de enseñanza privada, en el marco de las respectivas paritarias del sector, más el encarecimiento de los servicios públicos.

Con la nueva actualización de las cuotas para el último bimestre del año, se termina un periodo exigente para la economía de las familias bonaerenses que tras el receso invernal tuvieron que afrontar ajustes todos los meses, ya que en agosto los aranceles habían trepado un 7%, en septiembre un 4,5% y en octubre un 4%..

En relación a las nuevas subas, el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, explicó que "estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos", a lo que se suma que "este año, los establecimientos están afrontando con mucha dificultad los excesivos costos operativos, en especial los derivados de los servicios".

Los nuevos valores de las cuotas

Con la actualización, las escuelas de educación inicial y primarias bonaerenses, que tienen un 40% de aporte estatal, podrán cobrar hasta $102.150 en noviembre y $106.040 en diciembre. Mientras que las que tienen el 100% del subsidio, pueden cobrar hasta $22.620 en el penúltimo mes del año y $23.480 en el último.

Los colegios privados bonaerenses terminan el año con dos aumentos en las cuotas que suman 7,4%

En el caso de la secundaria en la provincia de Buenos Aires, el tope arancelario es de $132.730 en el mes entrante y de $137.780 en el siguiente, para las instituciones que tienen 40% de subsidio estatal, y de $24.390 en noviembre y $25.880 en diciembre para las que tienen 100% de ayuda estatal.

En tanto que las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte podrán cobrar hasta $28.730 en noviembre y $29.830 en diciembre si tienen el mayor porcentaje de asistencia estatal, mientras que si perciben la menor ayuda posible los valores podrán alcanzar hasta $151.900 y $157.680, respectivamente. NA.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".