Las familias porteñas necesitaron más de $1.600.000 para ser de clase media en el final de 2024

Desde el organismo estadístico porteño informaron que una familia tipo necesitó de al menos $1.047.981 para no ser pobre.

Las familias que habitan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron al menos $1.643.939,75 durante diciembre para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).

El comportamiento de las canastas que se utilizan para mesurar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 1,8%, es decir que avanzaron por debajo de la inflación en el último mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 3,3% y a nivel nacional ascendió al 2,7%.

La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.643.939 para ser de clase media, de al menos $1.047.981 para no ser pobre y aunque sea de $556.884 para no ser catalogada como indigente.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 0,94% en diciembre, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió un 1,50% en los últimos 31 días del 2024.

El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $494.791 durante diciembre de 2023 a $1.047.981 en el mismo mes del calendario pasado. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $290.411 a $556.885.

Estratos según ingresos

En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Tienen ingresos totales de hasta $556.884.

En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. Cuentan con un total de ingresos entre $556.884 y $1.047.981.

No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Registran ingresos totales entre $1.047.981 y $1.315.151.

Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.315.151 y $1.643.939.

Sector medio "clase media": hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $1.643.939 hasta $5.260.607 al mes.

Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $5.260.607 en adelante. NA.

Más de Economía
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.