La producción automotriz cayó 17,1% en 2024

La producción nacional de vehículos cayó 17,1% en 2024, respecto del año anterior, de acuerdo con el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 38.018 unidades, 29,2% menos que el volumen de noviembre anterior, y 2,8% más que diciembre de 2023.

En el acumulado de enero a diciembre, el sector produjo 506.571 vehículos de pasajeros y utilitarios, con lo cual registró una baja de 17,1% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2023 (610.715).

En diciembre, las terminales automotrices exportaron 26.667 vehículos, un 17,3% menos respecto del mes anterior y aumentó 22,3% respecto del desempeño de diciembre de 2023.

El sector comercializó a la red de concesionarios 49.462 unidades en diciembre, 23,3% más que noviembre y fue 97,3% superior en comparación al mismo mes de 2023.

Con 13 días hábiles de actividad -siete menos que en su comparación intermensual-, las terminales automotrices produjeron 38.018 unidades, un 29,2% menos que los registros de noviembre anterior y un 2,8% más respecto de diciembre del año pasado cuando se fabricaron 36.973 unidades.

Entre enero y diciembre, las terminales exportaron 314.735 unidades, un 3,4% menos respecto de las 325.894 unidades que se enviaron a diversos mercados durante el 2023.

"Concluimos un año desafiante que enfrentamos de manera favorable a partir del trabajo en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, con medidas concretas para la mejora de competitividad como fue la eliminación del impuesto PAIS o el Decreto de no pago de retenciones sobre las exportaciones incrementales, lo que generó un nuevo escenario más positivo que el inicialmente proyectado", señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

Dijo que "estas medidas junto a nuevas inversiones así como el anuncio de otras para los años venideros por más de USD1.700 millones, y las mejoras de productividad en las plantas, permitieron al sector cerrar el año con resultados superiores a los previstos".

"Con relación a los datos de diciembre, se registró un crecimiento interanual considerable en todas las variables -producción, exportaciones y ventas mayoristas- destacándose el crecimiento de las exportaciones del 22%, ratificando el modelo de negocios sustentable a largo plazo, al reafirmar el perfil productivo exportador del sector", agregó.

ADEFA remarcó también el aumento de las ventas mayoristas, superando los volúmenes del año anterior impulsado por la mejora de la oferta y el acceso al crédito.

"Con una estrategia y agenda definida, las proyecciones iniciales para 2025 se presentan de manera favorable", destacó.

Según el presidente de ADEFA, todos los indicadores clave muestran un crecimiento en comparación con 2024 del orden del 10% al 15% y este panorama positivo podría verse fortalecido gracias a las medidas en curso.

En ventas mayoristas, las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 49.462 unidades en diciembre, un 23,3% por sobre el volumen del mes anterior y registró un incremento de 97,3% frente a las entregas de diciembre del año anterior.

Entre enero y diciembre, el sector comercializó a su red un total de 411.406 unidades, un 1,1% más en su comparación con las 406.940 unidades que se entregaron en el mismo período del 2023. NA.

Más de Economía
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Nuestras recomendaciones
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina
Sociedad

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina
Sociedad

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
 Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre

Autoridades comunales participaron del encuentro desarrollado en la estación fluvial del centro del distrito. La actividad contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas y actividades literarias para todas las edades.