Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.

El inicio de julio trae consigo una serie de aumentos en servicios esenciales, que afectarán directamente al costo de vida de millones de argentinos. Con subas que abarcan desde el transporte público hasta la salud, la educación y la vivienda, se consolida una nueva presión sobre el bolsillo de los hogares.

Transporte en el AMBA: nuevo ajuste tarifario

A partir del 1° de julio, las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que dependen de las gestiones de Ciudad y Provincia aplican un aumento del 3,5%, en línea con la actualización mensual por inflación.
Además, el subte y el Premetro también incrementan sus tarifas en un 3,5%, acumulando así una nueva suba luego del ajuste del 7% que se aplicó en junio sobre las líneas nacionales.

Servicios públicos: aumentan la luz, el agua y se espera ajuste en el gas

  • Energía eléctrica: Edenor y Edesur aplican un incremento del 2,82%.
  • Agua corriente: AySA confirmó una suba del 1% en las facturas de julio.
  • Gas natural: aunque aún no se precisó el porcentaje exacto, el Gobierno ya anticipó que habrá una nueva actualización tarifaria este mes.

Estas subas se enmarcan en la política de revisión mensual que impulsa la Secretaría de Energía, atada al índice de inflación.

Medicina prepaga: aumentos diferenciados según la prestadora

Las prepagas también actualizan sus cuotas en julio. A continuación, los porcentajes confirmados por cada empresa:

  • Medicus: 2,65%
  • Omint: 1,95%
  • Galeno: 1,9%
  • OSDE: 1,85%
  • Hospital Italiano: 1,3%
  • Swiss Medical: 1,25%
  • Sancor Salud: 1,2%

Pese a los límites judiciales y fallos recientes, las empresas mantienen incrementos mensuales en sus planes, con impacto directo sobre los afiliados.

Colegios privados: nuevas subas en Ciudad y Provincia

Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal también se actualizan:

  • En provincia de Buenos Aires, el aumento será del 4,2%.
  • En la Ciudad de Buenos Aires, la suba será del 2,4%.

En total, las familias afrontarán una suba acumulada del 11% en dos meses, lo que genera preocupación por el impacto en los ingresos medios.

Alquileres: actualización del 66,1% para contratos bajo la vieja ley

Quienes firmaron contratos bajo la antigua Ley de Alquileres, vigente hasta fines de 2023, enfrentarán en julio un aumento del 66,1% anual, determinado por el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central.
Este ajuste se aplica en los contratos que cumplen aniversario este mes y representa un fuerte impacto para inquilinos, especialmente en el AMBA.

Con todos estos aumentos acumulados, julio se perfila como un mes desafiante para los consumidores, con subas que abarcan los principales rubros de consumo básico. El impacto será especialmente sensible en sectores medios, que deben reorganizar sus presupuestos ante la continua escalada de precios.

Más de Economía
JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

El banco estadounidense advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posiciones en LECAPs. Cuáles son los factores que explican este cambio de estrategia.
Pymes advierten que el consumo sigue estancado y ya afecta a productos básicos

Pymes advierten que el consumo sigue estancado y ya afecta a productos básicos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) alertó sobre la continuidad del estancamiento del consumo, pese al leve repunte registrado a fines de 2024 y en el primer trimestre de este año. Comerciantes aseguran que las ventas caen incluso con fuertes promociones y cuotas sin interés.
El efectivo vuelve a ganar terreno frente a tarjetas y billeteras digitales: rebajas, recargos y más informalidad

El efectivo vuelve a ganar terreno frente a tarjetas y billeteras digitales: rebajas, recargos y más informalidad

Comercios y consumidores priorizan el pago en efectivo ante la recesión y la presión impositiva. Crecen los descuentos por abonar en billetes y los recargos por pagos digitales.
Nuestras recomendaciones
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Se realizó el 5° Congreso Apícola del Periurbano en Moreno
Moreno

Se realizó el 5° Congreso Apícola del Periurbano en Moreno

Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible