Impulsados por la suba de la carne, los precios de los alimentos en el conurbano treparon un 5% en diciembre

Los precios se aceleraron respecto al comportamiento de noviembre cuando habían permanecido estables.

Los precios de los alimentos en el conurbano bonaerense aumentaron un 5,09% en diciembre, impulsados por una fuerte suba de los valores de la carne, de acuerdo a un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

El registro que estudia la variación del costo de los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en negocios de cercanía de los barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense, refleja un notorio aumento frente a la medición de noviembre, cuando los precios permanecieron estables (+0,4%).

El impulso principal de los incrementos estuvo vinculado al rubro carnes, que tuvo aumentos promedio de 20,9% en los últimos 30 días del año. La suba estuvo encabezada por el asado que trepó un 35,7%, seguido por la carnaza y la carne picada (+25%), la paleta (21,4%) y el pollo (16,6%).

De esta manera, el reporte indicó que "una familia de dos personas adultas y dos hijos/as que en noviembre requería $416.599,8 para adquirir sus alimentos básicos, en diciembre necesitó $437.787,4 o sea $30.000 más cubrir los mismos gastos".

En la misma línea, precisó que "si tomamos como referencia noviembre del año pasado, o sea el mes anterior al que asumiera el actual gobierno, la misma familia tuvo que sumar $254.881,8 (+139,3%) a sus gastos en alimentos para no caer bajo la línea de indigencia".

En tanto que para no caer bajo la línea de pobreza, detalló que "la misma familia de cuatro integrantes necesitó para cubrir sus gastos de la Canasta Básica Total (CBT) $998.155,1 o sea $52.473,59 (5,5%) más que un mes atrás".

Al mismo tiempo, el relevamiento puntualizó que "desde que asumió este gobierno trece meses atrás los productos de almacén subieron 147%, los cortes de carne 136,5%, las frutas y verduras 124,9%".

Al analizar el contexto actual de variación de precios, desde ISEPCI expresaron que "tanto la proclamada estabilización de los precios en los productos de consumo masivo, como el conjunto de los datos de la macroeconomía, están asentados sobre bases frágiles, como lo demuestran las intervenciones del Banco Central para sostener el atrasado valor del dólar, y el movimiento de los precios de la carne en el último mes del año que influyen fuertemente en los índices al consumidor". NA.

Más de Economía
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.