Impacto en las expensas: encargados de edificios acordaron un aumento salarial

El aumento del 3,3% corresponde al primer bimestre del año y será abonado en dos tramos.

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) acordó un incremento salarial del 3,3% para el primer bimestre del año, dividido en dos tramos, en línea con la premisa gubernamental de que las paritarias no superen la inflación.

La suba acordada establece que en enero los sueldos aumenten un 1,8% y en febrero tengan una actualización del 1,5%. Además se estipuló que los trabajadores del sector cobrarán un 20% extra en el aguinaldo.

Con la suba pactada, los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de $769.299,54 para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de $928.165,57 en los casos de encargados sin vivienda.

El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de diciembre para el primer tramo y de enero para el segundo, respecto a la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías.

En el comunicado que detalló la nueva escala salarial, el secretario general del sindicato, Víctor Santa María, aseguró que "con este nuevo incremento, la FATERyH procura recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos".

Desde el gremio precisaron que la suba se trasladará a las expensas en aproximadamente un 0,63 por el sueldo en enero y un 0,52 en febrero, aunque aclararon que dependerá de cuánto aumenten los servicios, los honorarios del administrador o los seguros.

El incremento paritario se alinea a la postura del Gobierno de que las actualizaciones salariales no se ubiquen por encima de la variación de precios con el objetivo de moderar las expectativas inflacionarias y en este caso, también poder aliviar el efecto sobre las expensas de los consorcios.

Suba de las expensas

Las expensas en los edificios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subieron un 4,99% en diciembre y acumularon un alza del 166,69% en 2024, quedando por encima de la inflación alcanzada el año pasado, que se estima en torno al 130%.

La medición elaborada por la plataforma Octopus PropTech reveló que los propietarios e inquilinos tuvieron que pagar $177.682 promedio durante el mes pasado, unos $14.086 más que en noviembre. El sueldo de los encargados tiene una incidencia del 23,88% de las expensas, según el trabajo privado. NA.

Más de Economía
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.