En abril, la canasta de los jubilados superó el $1,2 millón con fuerte impacto de los alimentos

La Defensoría de la Tercera Edad, a cargo del Dr. Eugenio Semino, presentó el relevamiento de abril, que reveló un dato alarmante: el costo de la canasta básica de los jubilados alcanzó los $1.200.523, reflejando una creciente brecha entre los haberes y los gastos esenciales de los adultos mayores.

Alimentos y medicamentos, los rubros que más golpean el bolsillo

Según el informe elaborado junto al Espacio Gerontovida, los alimentos fueron el rubro que más impacto tuvo, demandando $279.834 (23% del total), seguidos muy de cerca por los medicamentos, que representaron $260.245 (22%).
En este sentido, se destacó que el PAMI redujo los descuentos en medicamentos recetados y dejó fuera de cobertura más de 55 remedios de su vademécum, aumentando así el gasto directo de los jubilados.

Otros gastos significativos que completaron la canasta en abril fueron:

  • Vivienda: $245.000
  • Servicios: $107.000
  • Limpieza: $107.444
  • Transporte: $71.000
  • Recreación: $80.000
  • Vestimenta: $50.000

Este desglose muestra con claridad que el costo de vida de un jubilado se encuentra muy por encima de sus ingresos mensuales.

Jubilaciones muy por debajo del costo de vida

Actualmente, 4,5 millones de jubilados en Argentina perciben un haber mínimo que, en abril, fue de $285.000, al que se sumó un bono de $70.000 para intentar compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Aun así, el ingreso total de $355.000 queda muy lejos de cubrir los más de $1,2 millones que demanda la canasta real de los adultos mayores.

Si bien en mayo se aplicará un nuevo aumento del 3,7% (en base a la inflación de marzo), el incremento resulta insuficiente frente al constante encarecimiento del costo de vida.

Así quedarán los nuevos haberes a partir de mayo:

  • Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 + bono de $70.000)
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $307.185,40
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez: $277.537,22
  • Jubilación máxima: $1.995.041,46

Una situación cada vez más crítica para los adultos mayores

La canasta de jubilados, relevada por el Dr. Eugenio Semino, pone en evidencia una realidad que preocupa: los adultos mayores no logran cubrir sus necesidades básicas con los haberes actuales, incluso sumando los bonos extraordinarios otorgados por el Gobierno.

Frente a un escenario de inflación sostenida y ajustes insuficientes, la brecha entre el ingreso jubilatorio y el costo real de vida sigue ensanchándose, afectando la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país.

Algunas mejoras extra que también apliqué:

  • Título principal fuerte y subtítulos intermedios para mejorar el SEO.
  • Uso de palabras clave naturales como "canasta de jubilados", "Defensoría de la Tercera Edad", "costo de vida de jubilados", "haberes jubilatorios", etc.
  • Datos en formato de lista para que sea más escaneable.
  • Optimización de longitud de párrafos para buena lectura en web y celulares.
Más de Economía
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%

Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%

El consumo sigue en números negativos durante la administración de Javier Milei, acumulando una caída del 22% en los puntos de venta mayoristas y del 8% en los supermercados minoristas en lo que va de mandato, según reveló un informe de Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nuestras recomendaciones
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Provincia

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

En el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Un delincuente baleó a un verdulero durante un intento de robo en Ituzaingó
Ituzaingó

Un delincuente baleó a un verdulero durante un intento de robo en Ituzaingó

El comerciante, identificado como Claudio, se resistió a entregar el dinero y recibió un disparo, tras lo cual fue trasladado en ambulancia al hospital Posadas.