El Gobierno oficializó la prórroga del blanqueo: cuáles son las claves

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 864/2024, la extensión del plazo para regularizar activos no declarados, uno de los instrumentos con los cuáles el Gobierno buscar captar dólares.

El especialista Sebastián M. Domínguez CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló las 7 claves que definen esta prórroga y su impacto para quienes desean adherirse al blanqueo.

1. ¿Hasta cuándo se puede blanquear dinero en efectivo?

El plazo para depositar dinero en efectivo se extendió hasta el 31 de octubre de 2024. Originalmente, este vencía el 30 de septiembre de 2024.

Los fondos deben depositarse en:

- Cuenta CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos), si el dinero está en Argentina.

- Cuenta bancaria en una entidad financiera del exterior, si los fondos están fuera del país.

A partir del 1 de noviembre de 2024, ya no será posible regularizar dinero en efectivo.

2. Si deposité dinero en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 podrá retirarse a partir del 1 de octubre de 2024.

Sin embargo, si realizas un retiro total o parcial, ya no podrás seguir depositando nuevos fondos en la cuenta CERA.

Por ejemplo, si depositaste US$ 50.000 en la cuenta CERA durante septiembre de 2024 y el 10/10/2024 realizas un segundo depósito de USD 20.000, pero el 11/10/2024 decidís retirar USD 10.000 de los USD 50.000 iniciales, a partir de ese momento ya no podrás realizar más depósitos en la cuenta CERA. Sin embargo, podrás retirar los USD 40.000 restantes depositados en septiembre hasta el 31/10/2024. Los USD 20.000 depositados en octubre podrán retirarse a partir del 1/11/2024.

3. Si deposito dinero en una cuenta CERA en octubre, ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA durante octubre podrá retirarse a partir del 1 de noviembre de 2024.

4. Blanqueo de efectivo hasta USD 100.000 ¿El Banco va a retener el 5%?

No, si regularizas un monto de hasta USD 100.000, podrás retirarlo sin que se te aplique la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

5. Blanqueo de efectivo superior USD 100.000 ¿ El Banco va a retener el 5%?

Depende. Si regularizas más de USD 100.000 y das el destino que establece la ley y la reglamentación hasta el 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

Sin embargo, si retiras el dinero antes de esa fecha, se aplicará el 5% del impuesto sobre el monto retirado.

6. ¿La prórroga de la primera etapa del blanqueo es solo para dinero en efectivo?

No, la prórroga de la primera etapa del blanqueo aplica tanto para dinero en efectivo como para cualquier otro tipo de bienes que se pueden regularizar.

7. ¿Cómo quedaron las fechas de las tres etapas del blanqueo?

A continuación, detallamos las fechas de las tres etapas del blanqueo:

EtapaDetalleFecha OriginalNueva Fecha
Etapa 1Pago Anticipado del 75% y Manifestación de AdhesiónHasta el 30/09/2024Hasta el 31/10/2024
Pago del saldo y Declaración Jurada30/11/2024 (Sin cambios)
Etapa 2Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión01/10/2024 al 31/12/202401/11/2024 al 31/01/2025
Pago del saldo y Declaración Jurada31/01/202528/02/2025
Etapa 3Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión01/01/2025 al 31/03/202501/02/2025 al 30/04/2025
Pago del saldo y Declaración Jurada30/04/202531/05/2025

El blanqueo no solo permite un "borrón y cuenta nueva" para los contribuyentes, sino que también tiene el potencial de favorecer la reactivación económica, generando una mayor recaudación futura a medida que se declaren las rentas de los bienes blanqueados y estos se destinen a inversiones, consumo, entre otros.

"Es importante aprovechar esta prórroga para resolver los puntos conflictivos que surgen en la interpretación de las normas vigentes. Asimismo, cabe destacar que el blanqueo de dinero en efectivo ha sido muy exitoso y ya ha superado los niveles del blanqueo de efectivo realizado durante el gobierno de Mauricio Macri", explicó Sebastián Domínguez. NA.

Más de Economía
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
Nuestras recomendaciones
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías
CABA

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías
CABA

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.