El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.

La medida anunciada por la entidad a mediados de enero quedó reglamentada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial, y significa un nuevo avance en la competencia de monedas impulsada por la administración de Javier Milei.

La opción de realizar una compra en cuotas con dólares estará habilitada por medio de la utilización del débito inmediato (DEBIN) recurrente para pagar la adquisición de bienes o servicios en cuotas, en una variante que se denomina "DEBIN programado". La puesta en marcha tiene como fecha límite el 28 de febrero, para que las entidades involucradas se adapten y puedan empezar a ofrecer este mecanismo.

En el texto normativo, quedó estipulado que "la cantidad de cuotas, y su monto, son fijas y establecidas de antemano", aclarando que "cada plan de pagos debe ser objeto de una adhesión individual" y que "el cliente receptor solo puede solicitar la adhesión a través del cliente ordenante".

En ese sentido, se determinó que la operación debe ser autorizada primeramente por el cliente receptor y quedó establecido que una vez tramitado el aval correspondiente, la adhesión tiene efecto inmediato.

Al mismo tiempo, se precisó que "una vez abonada la última cuota, no requiere pedido de baja de la adhesión por parte del cliente receptor" y se remarcó que "tanto el cliente receptor como el cliente ordenante pueden solicitar la baja del plan en cualquier momento".

El BCRA también fijó que las reversiones y contracargos solo serán aplicables a la primera cuota y definió que los resúmenes de cuenta deberán identificar estos débitos con la etiqueta "DEBIN programado", incluyendo el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.

Por otro lado, la entidad monetaria informó que "el DEBIN programado no puede ser utilizado por clientes ordenantes cuya actividad o rubro comercial sea lotería, casinos u otros juegos de azar".

En relación a la iniciativa de incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, expresó que "esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR".

Al respecto, el texto oficial dispuso que "los pagos con tarjeta de débito en dólares estadounidenses deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago". Esta disposición entrará en vigencia a partir del 1 de abril del corriente año. NA.

Más de Economía
Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.
Llega a su fin la moratoria previsional: cuántos días quedan y cómo hacer para inscribirse

Llega a su fin la moratoria previsional: cuántos días quedan y cómo hacer para inscribirse

La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
Los sueldos deberían aumentar $1.433.608 para recuperar capacidad de consumo

Los sueldos deberían aumentar $1.433.608 para recuperar capacidad de consumo

Los datos del consumo masivo confirman que cayeron tanto el poder adquisitivo de las remuneraciones como la cantidad de trabajadores que cobran sueldo.
Nuestras recomendaciones
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país
Política

Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país

La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.
Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad
CABA

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ha logrado un hito en la medicina fetal dentro del sistema de salud pública porteño. Por primera vez se realizó allí una innovadora cirugía en un embarazo de alto riesgo, llamada "fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia" en un embarazo gemelar monocorial complicado con Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"
Escobar

El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"

Por primera vez, se llevó a cabo en Escobar "La Noche de las Cervecerías", un evento que combina precios accesibles para los vecinos y la promoción del comercio gastronómico local. En esta primera edición, la iniciativa de la Municipalidad, permitió a los más de 40 locales adheridos duplicar e incluso triplicar sus ventas a través de descuentos de hasta un 50% e importantes promociones.