Desde enero, el BNA otorgó créditos a la producción, el consumo e hipotecarios por más de US$ 12.500 millones

El Banco Nación otorgó en octubre créditos por casi US$ 1.600 millones, con lo cual alcanzó un nuevo récord en asistencia financiera para el 2024, ya que -desde comienzos de año- superó los US$ 12.500 millones desembolsados para la producción y el consumo de bienes y servicios en todo el país.

Además, el BNA colocó 1.000 préstamos hipotecarios de la línea "+Hogares", por un monto estimado de US$ 50 millones, en tanto siguen aumentando de manera significativa las solicitudes en la línea de créditos para la vivienda.

Los números también resultaron positivos con relación a la cantidad de empresas que financian sus actividades productivas a través del BNA: desde comienzos de año, se produjo un crecimiento de más del 25% en el número de PyMEs y grandes firmas, lo cual representa una cifra histórica en relación a las compañías que utilizan activamente las diferentes líneas de crédito que ofrece la entidad.

En ese sentido, el presidente del BNA, Daniel Tillard, subrayó que "tenemos el mandato del presidente de la Nación, Javier Milei, de impulsar los créditos y todos los días trabajamos para que la promesa de inflación cero venga acompañada de una propuesta de abundancia de crédito".

Asimismo, y además del aumento en los desembolsos, el BNA mejoró la calidad en la cartera de préstamos, que se puede verificar con los datos sobre una reducción en el índice de irregularidad, que disminuyó al 1,4%, por debajo del sistema financiero.

Respecto a los créditos hipotecarios, y adicionalmente al millar de préstamos ya otorgados, la entidad recibió 55 mil solicitudes, de las cuales unas 9.000 se encuentran en la instancia de búsqueda de vivienda o escrituración.

Por otra parte, del total de los desembolsos de octubre, el BNA destinó específicamente US$ 67 millones para financiar el comercio exterior, lo que representó un 279% más que en octubre/2023.

Al mismo tiempo, los casi US$ 1.600 millones que se desembolsaron para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y a clientes del denominado segmento "Individuos", surgieron de más de 600 mil operaciones comerciales que se realizaron durante todo el mes de octubre.

Al desagregar las cifras, se puede observar que el BNA destinó más de US$ 1.400 millones a MiPyMEs y grandes empresas, avanzando así en el proceso de reactivación económica del país, por cuanto de los datos mensuales se observa que casi el 90% de los recursos crediticios fueron destinados para inversiones y capital de trabajo.

La asistencia financiera del BNA a Micro, PyMEs y grandes empresas de todo el país contribuyó con las mejoras en los indicadores de actividad económica, como la

reducción de la tasa de inflación, la baja del riesgo país, la estabilidad del precio del dólar, lo cual redundó en la generación de nuevos puestos de trabajo, mayor producción industrial y el acceso a nuevos mercados de todo el mundo.

De esta manera, el Banco Nación sigue creciendo en participación de mercado, liderando el sistema financiero.

Más de Economía
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

El banco estadounidense advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posiciones en LECAPs. Cuáles son los factores que explican este cambio de estrategia.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja
Pilar

Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

El intendente Federico Achával encabezó el lanzamiento del programa Pilar Aprende y Trabaja, en el Club Municipal Del Viso. Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías, preparándolos para los desafíos del presente y del futuro.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.