Ajustes en el monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre

Monotributo, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones y pensiones se actualizarán a partir del nuevo dato de inflación de 2,7% en diciembre, difundido este martes poe el Indec.

En el caso del Monotributo, los parámetros se incrementarán un 21,13%, correspondiente a la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024, impactando a más de 3,5 millones de contribuyentes.

Así, la cuota mensual de la categoría más baja (A) subirá de $26.600 a $32.220, mientras que el límite anual de facturación para la categoría más alta (K) se elevará de $68.000.000 a $82.368.000.

Esto se debe a lo dispuesto por el artículo 52 de la Ley 27.743, que establece la actualización semestral de los parámetros del Monotributo -incluyendo los límites de facturación, alquileres devengados y cuotas mensuales- en enero y julio de cada año fiscal, aplicando el coeficiente de inflación del semestre anterior.

Por su parte, la recategorización deberá realizarse hasta el 5 de febrero y agosto, según determinó ARCA (ex-AFIP).

El 20 de enero vencerá el pago de la cuota mensual, sin modificaciones adicionales.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, la Ley 27.743 también estipula una actualización semestral en enero y julio.

Sin embargo, el decreto 652/2024 estableció una excepción para enero de 2025: la actualización se basará en la inflación de septiembre a diciembre de 2024 (11,78%).

Con este ajuste, el nuevo Mínimo No Imponible (MNI) será de $2.235.000, frente a los $2.000.000 actuales.

Esto impactará a alrededor de 700.000 empleados en relación de dependencia y 100.000 jubilados que ya pagan el impuesto, una cifra que aumentará debido a esta actualización parcial.

El Gobierno argumentó que en septiembre ya se aplicó un ajuste excepcional, que ahora debe deducirse del cálculo semestral. No obstante, dicho ajuste fue por la inflación de abril a junio, que inicialmente no se había aplicado.

En ese momento, se corrigió un aumento menor (8,37%) para alcanzar un ajuste acumulado del 13,35%, considerando junio, julio y agosto.

Por último, las jubilaciones y pensiones tendrán un incremento del 2,7% en febrero, reflejando el dato de inflación de diciembre.

Sin embargo, el bono de hasta $70.000 que reciben unos 5 millones de jubilados con haberes mínimos permanecerá sin cambios, lo que implica que sus ingresos estarán por debajo de la inflación acumulada, como ocurre desde marzo de 2024. NA.

Más de Economía
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

Según datos del INDEC, la inflación mayorista alcanzó en agosto el 3,1%, superando al 2,8% de julio y al 1,9% del IPC minorista. La suba estuvo impulsada por productos primarios y el impacto de la devaluación del dólar oficial.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"
Política

Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"

El ministro de Economía acusó al Congreso de intentar romper el equilibrio fiscal y advirtió que buscan debilitar al presidente Milei en la previa al debate por los ATN.
Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"
Política

Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"

El ministro de Economía acusó al Congreso de intentar romper el equilibrio fiscal y advirtió que buscan debilitar al presidente Milei en la previa al debate por los ATN.
Javier Milei tras la derrota legislativa: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
Política

Javier Milei tras la derrota legislativa: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El presidente reaccionó al rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Hospital Garrahan.
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
Tigre

Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito. El objetivo fue generar un espacio de encuentro, diálogo y debate, donde los estudiantes puedan expresarse, intercambiar ideas y construir propuestas colectivas.
Se incendiaron dos embarcaciones en San Fernando: un empleado resultó herido
San Fernando

Se incendiaron dos embarcaciones en San Fernando: un empleado resultó herido

El siniestro ocurrió en la guardería náutica Amarras del Norte, sobre el río Luján. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron para controlar las llamas y un trabajador debió ser hospitalizado con quemaduras.