La producción metalúrgica cerró 2024 con una fuerte caída: Baja de 12,1% en el año

La industria metalúrgica registró una caída interanual de 3,1% en su producción durante diciembre de 2024, acumulando una contracción del -12,1% en el año, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Si bien la producción metalúrgica aumentó un +1,0% en diciembre con respecto a noviembre, en la medición desestacionalizada.

En tanto, la utilización de la capacidad instalada se ubicó en el 52,5% en diciembre, 2,2 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2023.

El análisis por subsectores revela una caída generalizada en la producción, con la excepción de Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques, dos rubros que se vieron afectados por la sequía en 2023. Los sectores más golpeados en diciembre fueron Fundición (-13,2%) y Autopartes (-13,1%), mientras que Carrocerías y Remolques (+18,7%) y Maquinaria Agrícola (+17,7%) registraron los mayores incrementos.

A pesar de la recuperación en algunos sectores, todos los rubros de la industria metalúrgica cerraron 2024 con caídas en la producción con respecto a 2023: Maquinaria Agrícola (-6,4%) y Carrocerías y Remolques (-7,6%) fueron los que registraron las menores caídas, seguidos por Autopartes (-11,7%) y Equipos y Aparatos Eléctricos (-11,8%).

Los sectores más afectados durante el año fueron Fundición (-17,7%) y Otros productos de metal (-14,0%), seguidos por Bienes de capital (-13,0%) y Equipamiento Médico (-12,8%).

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, destacó la importancia estratégica de la industria metalúrgica para el desarrollo económico del país.

"Creemos firmemente que no hay país desarrollado en el mundo que no tenga una industria metalúrgica fuerte, ya que proveemos máquinas y equipos a las otras industrias", señaló Del Re.

"El complejo industrial en todos los países desarrollados cumple un rol fundamental, teniendo en cuenta el empleo y el desarrollo social".

La situación de las principales provincias metalúrgicas también reflejó caídas interanuales generalizadas en la producción. Mendoza (-7,4%) y Buenos Aires (-5,6%) experimentaron descensos más intensos que el promedio del sector. Córdoba (-3.6%) y Entre Ríos (-3,3%) también registraron caídas, mientras que Santa Fe tuvo el menor descenso interanual con -0,4%.

La contracción en la actividad metalúrgica impactó en el nivel de empleo del sector, que disminuyó un -1,3% interanual en diciembre. Con respecto a noviembre, el empleo se contrajo un -0,1%. NA.

Más de Economía
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Nuestras recomendaciones
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York
Vicente López

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York
Vicente López

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.
San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición
San Miguel

San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición

La Municipalidad de San Miguel lleva adelante distintos eventos para festejar el Mes de la Tradición. En este marco, el domingo hubo una Fiesta Criolla en el predio municipal Indios.
Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas comenzó este sábado con un nuevo Operativo Territorial Integral, un programa multidisciplinario que combina servicios institucionales y trabajo territorial casa por casa.
El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano
San Isidro

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

La comuna ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En tres de ellos, se brindarán actividades adaptadas para personas con discapacidad. Quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web municipal. Las colonias comenzarán el 5 de enero de 2026.