Abella visitó Vaca Muerta: "Es un recurso estratégico para el país y tiene vínculos muy importantes con nuestra ciudad"

El intendente de Campana, Sebastián Abella, fue invitado especialmente a recorrer y conocer los yacimientos ubicados en la provincia de Neuquén, donde se encuentra la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la reserva de petróleo no convencional más grande de Argentina.

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, estuvo visitando días atrás los yacimientos de Vaca Muerta, donde pudo interiorizarse sobre el potencial que tienen estos recursos para el crecimiento del país y también sobre las nuevas tecnologías y las mejoras productivas que se incorporaron para desarrollarlos.

Vaca Muerta es la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y, a su vez, la cuarta mayor reserva de petróleo no convencional del mundo y la más grande de Argentina.

Hoy tiene más de 2.000 pozos perforados, de los cuales 1.670 se encuentran activos. Y su potencial excede en más de cuatro veces la demanda doméstica de gas natural por los próximos 20 años.

"Es un recurso estratégico para el país", resaltó Abella. "Y tiene vínculos muy importantes con nuestra ciudad", enfatizó tras la visita que realizó como invitado especial junto a otros intendentes.

"Vaca Muerta es una oportunidad única para Argentina, porque tiene un potencial energético excepcional y puede generar un cambio rotundo en el desarrollo económico del país, tanto por su capacidad para exportar energía como de atraer inversiones millonarias, generar miles de puestos de trabajos e impulsar avances tecnológicos, productivos y de infraestructura de clase mundial", comentó el jefe comunal.

En ese sentido, el intendente manifestó que fue "sumamente interesante" conocer in situ y en detalle el crecimiento de Vaca Muerta y los desarrollos en tecnología e innovación para la extracción y transporte de gas y petróleo.

Además, también remarcó que Vaca Muerta "abre oportunidades importantes para Campana, porque toda la cadena de valor de las empresas que operan en este yacimiento pueden verse impactadas, entre ellas, decenas de industrias y pymes de nuestra ciudad".

En esa línea, el intendente aseguró que "ciudades como Campana pueden contribuir con productos, servicios y recursos humanos" y enfatizó que "ya son varios los campanenses que trabajan vinculados a la actividad de Vaca Muerta, tanto en Neuquén como a distancia".

"Es un orgullo ver la transformación que grandes empresas están provocando en Vaca Muerta, muchas de las cuales tienen importantes operaciones en Campana. Esto también abre oportunidades para nuestros vecinos", cerró Abella.

Abella visitó Vaca Muerta: "Es un recurso estratégico para el país y tiene vínculos muy importantes con nuestra ciudad"
Más de Campana
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.
Hace 50 años, Campana era declarada "Cuna del Primer Automóvil Argentino"

Hace 50 años, Campana era declarada "Cuna del Primer Automóvil Argentino"

Así lo estableció Ley 8501 para destacar la creación de Don Manuel Iglesias que salió a las calles de la ciudad por primera vez en noviembre de 1907. Aquel icónico suceso que le brindó una identidad única a Campana se celebrará este domingo en la plaza España con una nueva edición de la tradicional Fiesta del Primer Automóvil Argentino.
Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Un accidente fatal en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73 en Campana, dejó al menos tres muertos tras el choque entre dos camiones y dos autos. Los vehículos de carga se incendiaron y el tránsito permanece interrumpido.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.