Campana más sustentable: Abella inauguró el Centro de Reciclaje Municipal

En un hito para la ciudad, este martes el intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, inauguró el Centro de Reciclaje Municipal que trabajará en la separación y clasificación de los materiales para su reutilización y permitirá una reducción importante de costos para el traslado y disposición final de los residuos domiciliarios.

En este espacio, ubicado sobre colectora sur y Castilla y de más de 1.800 m2, ya se realiza la separación de papel, cartón, vidrio y plástico que provienen de los Puntos Verdes con los que cuenta el Municipio en lugares estratégicos de la ciudad.

Dado que este nuevo espacio también funcionará como Punto Verdes, allí también los vecinos pueden llevar sus reciclables, limpios y secos.

"Es una felicidad enorme inaugurar este espacio que es muy importante para toda la comunidad. Era, sin dudas, una materia pendiente, muy difícil de concretar, por las dimensiones y particularidades que requería el proyecto", afirmó el jefe comunal luego de realizar el tradicional corte de cinta junto a alumnos de las escuelas primarias N° 2 y 14 de los barrios Banco Provincia y Villanueva.

También estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, e integrantes de la Agencia de Desarrollo Campana, entre ellos representantes de Tenaris Y Axión Energy que realizaron aportes para el armado y funcionamiento del lugar.

Abella destacó además que este Centro de Reciclaje permitirá "generar empleo" y "reducir los costos que hoy se destinan al traslado y disposición final de los residuos en el CEAMSE".

"Es una política fundamental la que estamos llevando adelante desde el Municipio para cuidar el medio ambiente a partir de la reducción de los residuos, involucrando a los vecinos y sumando Puntos Verdes", concluyó.

CENTRO DE RECICLAJE MUNICIPAL

El Centro de Reciclaje cuenta con equipamiento especial como una cinta transportadora, un molino triturador para envases plásticos, una prensa enfardadora vertical y balanzas.

Allí, el personal municipal lleva adelante el proceso de reciclado que comienza con el control, el pesaje y almacenamiento y continúa luego con la separación y clasificación, la trituración, prensado o molienda, la compactación y el acopio final para su despacho.

Así, los residuos reciclables se convierten en recursos reutilizables para, por ejemplo, la producción de mobiliario urbano.

Más de Campana
EDEN invirtió 18 millones de pesos para mejorar el servicio eléctrico en el Barrio San Felipe de Campana

EDEN invirtió 18 millones de pesos para mejorar el servicio eléctrico en el Barrio San Felipe de Campana

La distribuidora eléctrica concretó una obra de modernización que reemplazó 1300 metros de tendido convencional por línea aérea preensamblada, incorporando además a 50 nuevos usuarios al sistema.
Campana en crisis: cerró la fábrica de motos KTM y 65 trabajadores quedaron en la calle

Campana en crisis: cerró la fábrica de motos KTM y 65 trabajadores quedaron en la calle

La planta de la reconocida marca KTM en el Parque Industrial de Campana cerró de manera sorpresiva, dejando a 65 empleados sin trabajo. La UOM denunció vaciamiento y sospecha que la empresa quiere volver a ser importadora.
EDEN invirtió $23 millones en modernización de la red eléctrica en el barrio Santa Lucía de Campana

EDEN invirtió $23 millones en modernización de la red eléctrica en el barrio Santa Lucía de Campana

La distribuidora EDEN finalizó una obra clave de infraestructura en Campana, con una inversión de $23 millones. Los trabajos incluyeron el recambio de 1.000 metros de línea eléctrica y la incorporación de nuevos usuarios al servicio.
Nuestras recomendaciones
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert
Política

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert
Política

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Accidente en la Panamericana: mejora la salud del socorrista de Defensa Civil herido durante el operativo
Escobar

Accidente en la Panamericana: mejora la salud del socorrista de Defensa Civil herido durante el operativo

El socorrista de Defensa Civil de Escobar, Gabriel Alejandro Grecco, evoluciona favorablemente tras resultar herido durante un operativo de rescate en la Autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 45. El agente, de 57 años, sufrió un fuerte golpe en el rostro mientras auxiliaba a las víctimas de un choque entre un auto y un camión, y se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica en la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano.
Kicillof: "El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei"
Provincia

Kicillof: "El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei"

"La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, junto al candidato Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza. Participaron los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Sergio Palazzo, Teresa García, Fernanda Miño, Hugo Yasky, María Velázquez y Alejandro "Topo" Rodríguez.
Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad
CABA

Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad

En su tercer día de visita a Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, le entregó la "Llave del Parque Olímpico" de la Ciudad a la gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial.