Tras un mes sin manteros en Once, comerciantes y vecinos apoyan la recuperación de calles y veredas

A un mes del operativo que terminó con los manteros en las calles de Once, los comerciantes y vecinos apoyan la medida y sostienen que el barrio ganó en tranquilidad, seguridad y que ha mejorado. Así lo comprobó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien recorrió los locales y reafirmó su compromiso: mantener ordenado el espacio público de la Ciudad.

"La usurpación del espacio público generaba inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. También mucha incomodidad para los vecinos, quienes no podían circular y tenían que convivir con las veredas ocupadas", dijo Jorge Macri sobre el operativo de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad que desalojó a los manteros el viernes 4 de octubre. Hubo más de 600 efectivos, 197 allanamientos simultáneos y secuestraron más de 66 mil artículos falsificados por un valor de venta de casi $1.000 millones.

"Nuestro compromiso es el trabajo en conjunto con los vecinos y comerciantes, porque no se trata de venir un día, levantar y que después todo vuelva a ser lo mismo. Eso generó en el pasado mucha frustración en la gente", sostuvo el Jefe de Gobierno, acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; y el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi. También estuvo la referente de la organización independiente "Buenos Vecinos", Gloria Llopiz Ortiz, quien apoyó la medida de la Ciudad. La organización venía reclamando hace más de dos años que desalojaran a los manteros.

Tras un mes sin manteros en Once, comerciantes y vecinos apoyan la recuperación de calles y veredas

"Desde que no hay manteros duplicamos las ventas. Estamos muy contentos, lo que se hizo fue bárbaro", contó Hernán, en el local de ropa Mirrow, de Sarmiento 2790. Jorge, otro comerciante, reconoció que a él las compras le subieron un 20%, y explicó: "Todos tenemos derecho a trabajar, pero no ilegalmente. Yo pago impuestos. La gente está contenta de poder caminar con sus carritos cuando viene a comprar. Antes, ni siquiera se podía cruzar por la senda peatonal".

El trabajo para desarticular a los manteros en Once fue coordinado con el fiscal Norberto Tropea, la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Espacio Público. Y desde entonces se realizan operativos para garantizar que las calles y veredas sigan desocupadas.

Jorge Macri indicó: "Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda trabajar lo mejor posible y progresar. Y poder vivir en un país donde el que cumple las reglas tiene premio, y no el pícaro, el prepotente, el que ocupa. Cuando personajes como Juan Grabois vienen a prepotear, a querer llevarse puesta a la Policía en la Comisaría, son los propios vecinos los que levantan la voz y salen a defender lo de ellos, su barrio".

Tras un mes sin manteros en Once, comerciantes y vecinos apoyan la recuperación de calles y veredas

El ordenamiento del espacio público es una prioridad de la gestión en la Ciudad. En agosto se desalojaron a más de 2.000 manteros del Parque Centenario. Y a principios de año se desarticuló la feria ilegal de la calle Perette, en Retiro, donde desde hace más de cinco años se vendían artículos y herramientas robadas.

Los desalojos de manteros y ranchadas se repitieron en Parque Patricios, el Aeroparque Jorge Newbery, la Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, las veredas del Congreso y en Plaza Constitución.

El Ministerio de Desarrollo Humano hizo un relevamiento de las personas alcanzadas en el operativo de Once y les ofreció gestionar, en los casos necesarios, el subsidio Ciudadanía Porteña. Sólo una lo aceptó.

Más de CABA
Reabrió completamente restaurado el Patio Andaluz, la joya centenaria del Rosedal de Palermo

Reabrió completamente restaurado el Patio Andaluz, la joya centenaria del Rosedal de Palermo

En el corazón del Parque 3 de Febrero hay una joya centenaria: el Patio Andaluz. La Ciudad completó la obra de recuperación y puesta en valor de este emblema patrimonial del Rosedal de Palermo, construido hace 96 años con materiales que llegaron en barco desde España.
Los imperdibles para disfrutar viernes y sábado en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar viernes y sábado en la Ciudad de Buenos Aires

En el Jardín Botánico se celebra la Semana de las Ciencias con un regalo muy particular; habrá un homenaje a Fito Páez y la Filarmónica vuelve a tocar gratis en la Usina del Arte. Además, sigue el Mundial de deportes aéreos en el Parque Olímpico.
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Nuestras recomendaciones
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
INGOT inaugura sucursal en Olivos
Vicente López

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y automatizadas para brindar mayores servicios y seguridad a sus clientes, inaugura este mes su séptima sucursal en la zona de Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre
Economía

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
San Nicolás se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado
San Nicolás

San Nicolás se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado

El 1 y 2 de noviembre, la ciudad se convertirá en el epicentro de una fiesta llena de color, disfraces, shows y gastronomía, con entrada libre y gratuita.