Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.

En este año la Ciudad lleva adelante una inversión de $76 mil millones destinada a la modernización de quirófanos, ampliación de guardias, mejoras en terapias intensivas y la construcción de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), que ya suman 50 y acercan la atención primaria a los vecinos. Todos los porteños tienen un CeSAC a 15 minutos o menos de su casa en transporte público.

En este último mes abrieron los nuevos consultorios externos y la Guardia del Hospital Piñero, dos nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (42 y 50) en Boedo y Villa Devoto, mientras que se reformó completamente el CeSAC de Villa Lugano y se ampliaron otros tres. Además, ya funcionan la nueva Unidad Coronaria del Hospital Argerich, la nueva terapia intensiva del Hospital Fernández y los nuevos consultorios febriles en los Hospitales Santojanni, Gutiérrez, Álvarez, Muñiz, Argerich, Penna, Tornú, Vélez Sarsfield y Elizalde.

El año pasado en los hospitales porteños se atendió a más de 100.000 pacientes por día, un 20% más que en 2023, y también tuvo 12.000 operaciones programadas más que en 2023, un 30% más.

"Estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad del servicio", destacó Jorge Macri. Y agregó: "Estas obras permiten descomprimir otros sectores del hospital y tener más eficiencia en el uso del capital humano que es tan importante. Los médicos van a poder trabajar con el último estándar tecnológico y físico para garantizar la mejor atención", agregó el Jefe de Gobierno, junto al ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós.

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Con una inversión de casi $11 millones, el nuevo edificio de consultorios en el Penna, de 5.622 m2, unirá varios pabellones existentes para consolidar así la atención externa del hospital. Contará con un hall de distribución, incorporará una área administrativa, 70 consultorios, dos salas de procedimientos, una sala de yesos, 18 boxes de salud mental, cuatro estaciones de enfermería, cuatro consultorios de odontología, 10 boxes y consultorios de kinesiología, un gimnasio y cuatro aulas de docencia para formar futuros médicos. Tendrá un ingreso desde la avenida Almafuerte.

También se incorporaron dos nuevos equipos de alta gama para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de los pacientes: un ecógrafo, y un densitómetro que mide la densidad mineral de los huesos de la zona lumbar, la cadera o el antebrazo.

"Seguimos construyendo un sistema que cuide, acompañe y proteja el bienestar de cada vecino de la Ciudad", dijo el ministro de Salud, Fernán Quirós.

Además, en el Hospital Pirovano, en Coghlan, se está mejorando el área de Emergencias, con el objetivo de ampliar y modernizar la guardia. Estas tareas permitirán la incorporación de nuevos espacios de observación, mejoras en la climatización y mayor confort para pacientes y personal de salud.

Más de CABA
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó este sábado a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.