La Ciudad y Nación trabajan juntos para agilizar la expulsión de delincuentes extranjeros

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, dijo que no tolerarán la presencia de extranjeros que quieran delinquir y que serán expulsados de manera rápida.

"Firmamos junto al Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete un trámite exprés mucho más ordenado para la expulsión de los delincuentes extranjeros. Todos los que quieran venir a hacer grande este país y a trabajar son bienvenidos, pero no vamos a tolerar que vengan a delinquir. Los vamos a expulsar de manera rápida, ya que no tenemos por qué hacernos cargo de cuidarlos, protegerlos y de tenerlos detenidos", explicó Jorge Macri junto al ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

Mediante el acuerdo con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, la Ciudad tendrá acceso a los registros informáticos de la Dirección Nacional de Migraciones, podrá consultar las restricciones para el ingreso de los extranjeros y su permanencia dentro del territorio nacional. Y el Gobierno de la Ciudad se compromete a dar cuenta de los sumarios policiales de aquellas personas extranjeras que cometan actos delictivos.

El acuerdo retoma el camino del decreto 70/2017, firmado por el expresidente Mauricio Macri, que ampliaba los mecanismos para echar del país a ciudadanos extranjeros con antecedentes penales, mediante un trámite exprés. Esta norma fue derogada por el gobierno de Alberto Fernández en 2021 y permitía bloquear el ingreso al país de los ciudadanos extranjeros que tuvieran u omitieran información sobre sus antecedentes penales y expulsarlos, mediante un procedimiento breve y veloz.

Más de CABA
La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas: "No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo Jorge Macri

La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas: "No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo Jorge Macri

En dos años de gestión, la Ciudad ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños. "En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa en el edificio conocido como el "Elefante Blanco", en Belgrano. Lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó hoy el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: "Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión".
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá una feria de videojuegos retro y un concierto en el Teatro Colón durante 24 horas seguidas. Además, la mejor comida italiana se degustará en la Usina y Mataderos celebra la tradición argentina.
Nuestras recomendaciones
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías
Sociedad

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías
Sociedad

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas: "No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo Jorge Macri
CABA

La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas: "No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo Jorge Macri

En dos años de gestión, la Ciudad ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños. "En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa en el edificio conocido como el "Elefante Blanco", en Belgrano. Lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"
Política

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía
Política

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.