Jorge Macri: "No vamos a aflojar hasta que la Ciudad vuelva a estar segura y ordenada como los porteños se merecen"

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, recorrió la zona de Once tras los allanamientos contra la mafia de los manteros en ese barrio porteño.

El ordenamiento urbano y la recuperación del espacio público son compromisos centrales de la gestión de Jorge Macri. Esta mañana el Jefe de Gobierno recorrió el barrio de Once tras la liberación de las calles y veredas ocupadas por manteros hace años.

En la zona la Policía de la Ciudad hizo ayer 197 allanamientos simultáneos y secuestró mercadería ilegal por casi $1.000 millones, en un megaoperativo en el que trabajaron más de 600 policías y 200 operarios.

"El espacio público es y tiene que ser para todos. Y nosotros vamos a hacer cumplir la ley aplicando orden. Así como lo hicimos en Parque Centenario, Parque Patricios, Calle Perete, lo estamos haciendo en Once. No vamos a aflojar hasta que la Ciudad vuelva a estar linda, segura y ordenada como todos los porteños se merecen", sostuvo Jorge Macri. Junto al ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff y al secretario de Seguridad, Diego Kravetz, charló con vecinos y comerciantes.

El megaoperativo para desarticular las redes de venta ilegal en Once demandó cinco meses de investigación y estuvo a cargo de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad. Ayer incautaron cerca de 200 bultos de mercadería apócrifa (66.208 elementos), cuyo valor de venta llega a $993 millones. También se secuestraron carros, banquetas y baúles metálicos, entre otras cosas en la causa que lleva el fiscal Federico Tropea del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 26, a cargo de Nicolás Repetto.

Los procedimientos se hicieron en paseos de compras y en los galpones que las organizaciones de manteros usaban para acopiar mercadería en la avenida Pueyrredón al 500, Sarmiento al 2800, Corrientes del 2100 al 2300, Bartolomé Mitre al 2600, Castelli del 100 al 300, Tte. General Juan Domingo Perón al 2200, Sarmiento al 2700, Azcuénaga al 300, y Paso, del 0 al 200.

"Pudimos recuperar el espacio público para los vecinos y ya no hay manteros en Once. Nuestro objetivo es combatir a las mafias que ocupan veredas y calles y organizan el trabajo esclavo, y generan una competencia injusta e ilegal con los comerciantes del barrio", agregó Jorge Macri.

Desde el principio de la gestión hubo operativos para sacar a los manteros en Plaza Constitución, Parque Centenario y Parque Patricios, se desalojaron acampes y ranchadas, se recuperó la calle Perette en Retiro tras desalojar una feria de cosas robadas y se avanzó en un protocolo para impedir los cortes de calles por piquetes.

Más de CABA
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó este sábado a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.