Jorge Macri inauguró la Feria Internacional de Turismo y reforzó el apoyo al sector privado para generar más empleo

La Ciudad de Buenos Aires recibe a más de 10 millones de turistas por año. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, remarcó esta mañana la decisión de seguir apuntalando la alianza estratégica con los sectores claves que "empujan y generan empleo" en el turismo, como la hotelería y la gastronomía para que la Ciudad continúe posicionándose como el destino turístico líder de la región.

"Si al turismo le va bien, a la Ciudad le va bien. Es fundamental para el dinamismo de esa ciudad abierta al mundo que construimos todos los días. Muchos desafíos nos encuentran trabajando juntos con el mismo objetivo. Cuenten conmigo y con todo nuestro equipo porque estamos convencidos de que una ciudad con más turismo es una ciudad que crece", dijo Jorge Macri en la apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que recibe hasta el lunes en La Rural a agencias de viajes, empresas de servicios y profesionales del sector de 45 países.

Jorge Macri participó de la inauguración de la FIT junto al presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, y recorrió el stand de la Ciudad ambientado con una recreación de la esquina del Caminito de La Boca. El evento es uno de los más importantes de América latina y ofrece una gran diversidad de actividades como rondas de negocios, presentaciones de destinos, charlas, talleres y seminarios. Se esperan más de 100.000 personas a lo largo de sus tres jornadas.

Para la Ciudad el turismo, asociado a la hotelería y la gastronomía son una enorme oportunidad de desarrollo. Hoy la hotelería tiene más de 55.000 plazas, y el sector gastronómico representa cerca del 5 por ciento del empleo registrado privado de la Ciudad con más de 13.000 bares, confiterías y restaurantes.

Jorge Macri explicó también que este año la Ciudad recibió casi 450.000 visitantes que llegaron en cruceros, lo que representa más del 30 por ciento que en 2022 y 2023. "Queremos incrementar estos números, desafiarnos y mejorar la competitividad del Puerto, algo que estamos conversando con el Gobierno Nacional en el marco de nuestra autonomía", apuntó.

Explicó que la mitad de los visitantes internacionales no hablan español y usan el inglés. "Por eso, para potenciar el capital humano, lanzamos Ciudad Bilingüe para todos los porteños, y entre ellos para quienes trabajan en contacto directo con los turistas como hoteleros, mozos, comerciantes y taxistas; ya hay más de 55.000 inscriptos en el programa", afirmó sobre el programa gratuito de la Ciudad para aprender inglés.

El Jefe de Gobierno mantuvo además una reunión con el directorio de Visit BA, la organización oficial de marketing turístico internacional de la Ciudad que tiene como objetivo potenciar la estrategia de proyección internacional de Buenos Aires a través de la cooperación entre los sectores público y privado.

El turismo en la Ciudad: la industria de la hospitalidad en números

La Ciudad de Buenos Aires recibe más de 10 millones de turistas por año, cuenta con una capacidad hotelera de más de 55 mil plazas y los servicios del sector generan más de 150 mil empleos directos.

Cerca de 450.000 cruceristas llegaron a Buenos Aires en lo que va de 2024, más del 30% que en 2022 y 2023.

Por decimotercer año Buenos Aires continúa siendo la ciudad líder de la región como sede de eventos internacionales como congresos, congresos de negocios en mexico, ferias, simposios y eventos que promueven el turismo de convenciones.

La oferta cultural porteña se traduce en eventos de gran impacto internacional como el Mundial de Tango, la Feria Internacional del Libro, Arte BA, BAFICI y la temporada del Teatro Colón, bajo la nueva conducción de Julio Bocca y Gerardo Grieco, entre otros.

La Maratón de Buenos Aires fue uno de los grandes hitos de 2024 con un récord de participación de 14.500 corredores provenientes de más de 45 países.

El Riachuelo volvió a ser navegable para el turismo local e internacional con un paseo en catamarán que une Puerto Madero con La Boca, después de las obras de saneamiento.

Y el fileteado volvió a las calles estampado en los buses turísticos de la Ciudad para mostrarle al mundo un clásico de la identidad cultural porteña.

Dentro del plan para impulsar el sur de la Ciudad está en plena ejecución el Plan Caminito para reconvertir el tradicional paseo del barrio de La Boca.

Con ese mismo objetivo se está poniendo en valor el Parque de la Ciudad y hacerlo apto para eventos masivos.

Está en marcha la licitacion para incorporar minibuses eléctricos que van a recorrer el Casco Historico, uniendo el centro y sur, desde Plaza San Martin hasta Parque Lezama.

Más de CABA
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo: hoy empezó a funcionar la primera línea de buses totalmente eléctricos, que no hacen ruido ni emanan gases contaminantes.
Nuestras recomendaciones
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre
Sociedad

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre
Sociedad

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Tigre

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de estos elementos a la Jefatura de Gabinte de Ministros de la Nación. Los mismos, retirados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, tienen como objetivo que no se acumulen residuos, cuidar un curso de agua ya comprometido y, a su vez, permitir la utilización para la práctica por parte de vecinos y vecinas.
El Municipio lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público
Escobar

El Municipio lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público

Con el propósito de seguir respaldando el crecimiento de las instituciones comunitarias, la Municipalidad de Escobar presentó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público, que este año contará con un presupuesto récord de 100 millones de pesos.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos