Jorge Macri en la conferencia de la UIA: "El privado que emprende y agrega valor es el motor de progreso que hace grande a la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que la Ciudad va a seguir dándole un firme apoyo al sector privado para que la industria pueda "generar empleo y producir con libertad" y afirmó que la Argentina atraviesa "un momento histórico que hay que aprovechar" .

"Hoy en la Argentina invertir y generar empleo es para patriotas", dijo el Jefe de Gobierno, quien destacó el cambio cultural que se ha instalado en el país y aseguró que la Ciudad va a tener un rol protagónico frente a la economía global con el cambio tecnológico y la inteligencia artificial. "Cuenten con nosotros para seguir trabajando juntos y para hacer de la Ciudad el espejo en el que el país pueda reflejarse. Una tierra de libertad, progreso y prosperidad", dijo el Jefe de Gobierno en la apertura de la 30° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina.

Jorge Macri aseguró que en la Capital de los argentinos nunca va a haber un Estado que "persigue o estigmatiza" a los que invierten y crean trabajo: "El privado que emprende y agrega valor es el motor de progreso que hace grande a esta Ciudad".

El Jefe de Gobierno habló en la apertura de la conferencia más importante de los industriales argentinos que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Ciudad. El tema fue "Una industria productiva en un país competitivo" y participaron empresarios, autoridades gubernamentales, economistas y representantes del mundo académico. Lo acompañaron el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo.

Jorge Macri subrayó que la Argentina vive "un cambio de época", porque la gente decidió "volver a apostar por el país del trabajo, del mérito y de la libertad", y celebró que ya se están viendo "signos de recuperación económica como la baja de la inflación y del riesgo país".

"Gobernar sin déficit fiscal ha sido una constante en la Ciudad, donde, además de disciplina en el gasto, creemos en la austeridad y en la transparencia. Sabemos que estamos mejor que en el resto del país: en Argentina hay 12 empresas cada mil habitantes y en la Ciudad 46. Podríamos mirar para otro lado y escudarnos en estos números, pero no es nuestra forma de gobernar. Siempre vamos a desafiarnos para que la Ciudad dé más", agregó.

Jorge Macri en la conferencia de la UIA: "El privado que emprende y agrega valor es el motor de progreso que hace grande a la Ciudad"

Macri enumeró todas las medidas que impulsó la Ciudad para estimular la actividad económica y apoyar al sector privado como la baja de ingresos brutos a la industria manufacturera, la construcción y el sector primario, la exención de pago a más del 90 por ciento de los PyMES industriales y la presentación de la Ley de Simplificación de Trámites en la Legislatura para eliminar más de 30 trabas administrativas.

El Jefe de Gobierno describió luego las transformaciones que están rediseñando la economía mundial a partir del cambio tecnológico y la inteligencia artificial y sostuvo que se trata de "un proceso verdaderamente revolucionario que impacta en toda la sociedad".

"Hoy hablamos de la industria 4.0. Una industria basada en el talento, la tecnología y los contenidos. Pero esta no reemplaza la anterior, son complementarias. Ambas son imprescindibles para que el país avance y crezca", explicó.

Macri apuntó que Buenos Aires aspira a convertirse en un faro de esta nueva era a partir del poderoso insumo con que cuenta la Ciudad, que es su capital humano. "Por eso estamos potenciando el talento que nos caracteriza y distingue con inversiones en programas como TUMO, que mejoran la calidad de la educación y que capacitan a los más jóvenes en diversas industrias del conocimiento", cerró.

Más de CABA
La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

En la Asamblea General de la UCCI, en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año.
Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

La distinción, otorgada durante los Wanderlust Reader Travel Awards, se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de la revista internacional Wanderlust.
Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

La Ciudad de Buenos Aires es sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que reúne a alcaldes y representantes de 20 capitales y grandes ciudades de la región para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales y abordar los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades iberoamericanas.
Nuestras recomendaciones
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
Provincia

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.