"Noche de Encuentro": Baradero revive los orígenes del Festival Nacional de Música Popular Argentina

El próximo sábado 15 de febrero, a partir de las 20 horas, la Plaza Colón de Baradero será el escenario de "Noche de Encuentro: un viaje a los inicios", un evento especial que rinde homenaje a los primeros artistas que dieron vida al Festival Nacional de Música Popular Argentina, conocido en sus comienzos como Festival Baradero.

Este evento forma parte de las celebraciones "Camino a las 50 Ediciones", que culminarán con la 50ª edición del festival a finales de febrero.

Durante la velada, artistas locales y participantes del Taller de Canto e Interpretación presentarán un repertorio inspirado en aquellos primeros festivales, reviviendo la esencia de las épocas en que el festival se realizaba en la Plaza Colón. Además de la música y el baile, los asistentes podrán disfrutar de la Feria de Emprendedores, que ofrecerá una variedad de productos artesanales y locales.

"Noche de Encuentro": Baradero revive los orígenes del Festival Nacional de Música Popular Argentina

Un viaje a la historia del festival

El Festival Nacional de Música Popular Argentina tiene sus raíces en la década de 1960, cuando un grupo de jóvenes decidió crear un evento que reuniera en un mismo escenario al tango y al folclore, las dos vertientes musicales más representativas del país.

La tercera edición, en 1967, marcó un hito al contar con la participación de 105 artistas, entre ellos figuras emblemáticas como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Aníbal Troilo y Los Chalchaleros.

Con el tiempo, el festival se consolidó como un referente cultural, aunque enfrentó desafíos, como la suspensión durante la dictadura militar de 1976. Con el regreso de la democracia en 1983, el festival resurgió con renovado vigor y, en la actualidad, se celebra en el Anfiteatro Municipal "Pedro Carossi", con capacidad para más de 10.000 espectadores.

La "Noche de Encuentro" es una oportunidad para que la comunidad y los visitantes se sumerjan en la rica historia cultural de Baradero, reviviendo momentos emblemáticos y preparándose para las celebraciones de la 50ª edición del festival, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 3 de marzo.

Un evento para disfrutar en familia

Desde el Municipio de Baradero invitan a toda la comunidad a participar de esta velada única:

"La cultura es parte de nuestra historia y Baradero, ciudad más antigua de la provincia, tiene historia en cada esquina. Esta actividad busca recordar la vivencia de aquellas épocas donde nuestro festival se llevaba adelante en Plaza Colón", afirmaron desde la comuna.

No te pierdas esta celebración que combina tradición y cultura en el corazón de Baradero.

Grilla confirmada para la Noche de Encuentro: un viaje a los inicios:

El Ballet Municipal "Sixto Palavecino" , Rubén Gumy, Betiana Pompei, Dúo Eiti-Leda, Sebastián Basualdo, Victoria Marín, Gerardo Crerar, Marcos Fuccia, Melina Habegger, Pedro Gorbarán, José Mena, Carlos Comentti, Ignacio Pignat, Ariel Ducacce, Antonio Basualdo, Valentín Esquivel, Celina Miguez, Jorge Baruttis, Carlos Correa, Raúl Romero, Elías Schaer y Aylén Panzera serán las y los artistas encargados de homenajear a quienes formaron parte del inicio de nuestro Festival Nacional de Música Popular Argentina.

"Noche de Encuentro": Baradero revive los orígenes del Festival Nacional de Música Popular Argentina
Más de Baradero
Santa Coloma se prepara para la 18ª Fiesta Nacional del Mondongo y la Torta Frita

Santa Coloma se prepara para la 18ª Fiesta Nacional del Mondongo y la Torta Frita

El próximo jueves 1° de mayo, la localidad de Santa Coloma, en el partido de Baradero, será sede de la 18ª edición de la Fiesta Nacional del Mondongo y la Torta Frita. Este evento, que celebra las tradiciones culinarias argentinas, comenzará a las 9:00 horas en el predio de la Estación de Trenes, ubicado en la Ruta Provincial N°41 - Km 303.
Nuevo operativo preventivo en Costanera Norte y Sur de Baradero

Nuevo operativo preventivo en Costanera Norte y Sur de Baradero

Este domingo 6 de abril se concretó un nuevo operativo de prevención en la zona de la Costanera de Baradero, con la participación de Defensa Civil, Guardia Urbana, la Dirección de Turismo y Policía Ecológica.
Se llevó adelante el acto oficial por el Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Se llevó adelante el acto oficial por el Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El pasado miércoles 2 de abril, en el marco del Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se llevó a cabo en la Plaza Colón el acto oficial organizado por la Secretaría de Cultura, Educación, Comunicación y Deporte del Municipio de Baradero.
Nuestras recomendaciones
Vicente López inició la construcción de una nueva guardia del Hospital Houssay en el oeste del partido
Vicente López

Vicente López inició la construcción de una nueva guardia del Hospital Houssay en el oeste del partido

Vicente López comenzó las obras de la nueva guardia del Hospital Municipal Houssay ubicada al oeste del partido. Se trata de una ampliación del sistema municipal de salud, para que los vecinos cuenten con un mejor acceso a los servicios y profesionales del hospital, más cerca de su casa.
Vicente López inició la construcción de una nueva guardia del Hospital Houssay en el oeste del partido
Vicente López

Vicente López inició la construcción de una nueva guardia del Hospital Houssay en el oeste del partido

Vicente López comenzó las obras de la nueva guardia del Hospital Municipal Houssay ubicada al oeste del partido. Se trata de una ampliación del sistema municipal de salud, para que los vecinos cuenten con un mejor acceso a los servicios y profesionales del hospital, más cerca de su casa.
"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas
Escobar

"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

Cerrar un capítulo, sentir paz y honrar a los compañeros. Así resumieron su experiencia los cuatro veteranos de Malvinas de Escobar que, gracias al programa municipal No las Hemos de Olvidar, regresaron a las islas donde combatieron hace 43 años.
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
Provincia

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Vicente López: cómo funcionarán los servicios de recolección el 1 y 2 de mayo
Vicente López

Vicente López: cómo funcionarán los servicios de recolección el 1 y 2 de mayo

La Municipalidad de Vicente López informó a los vecinos que durante los feriados del jueves 1 y el viernes 2 de mayo habrá recolección nocturna de residuos y de contenedores por parte del equipo de Higiene Urbana.