Ruta de los 7 lagos: cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica

En esta hermoso lugar patagónico hay tres campings libres en los que se puede pasar la noche.

Uno de los lugares más lindos de la Argentina es el Camino de los Siete Lagos, que regala postales inolvidables a lo largo de su recorrido de 110 kilómetros que serpentea entre dos localidades patagónicas muy pintorescas como San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

Esta ruta está flanqueada por bosques imponentes, montañas con picos nevados durante todo el año y hermosos lagos de agua cristalina en los que se pueden realizar múltiples actividades al aire libre, pasar el día e incluso acampar en muchos de ellos.

Los lagos que forman parte del Camino de los Siete Lagos:

Lago Lácar

Lago Machónico

Lago Falkner

Lago Vilariño

Lago Escondido

Lago Correntoso

Lago Espejo

En el Camino de los Siete Lagos existen muchos alojamientos como cabañas, bungalows y domos en los que se puede pasar la noche, aunque también es una zona donde hay una gran disponibilidad de campings e incluso glampings.

En el Camino de los Siete Lagos hay muchos campings. La mayoría de ellos son organizados, es decir que cuentan con infraestructura y entregan servicios básicos como luz, agua, baños, proveeduría e incluso algunos de ellos hasta restaurante.

Aunque también existe la chance de pasar la noche en un camping libre, un sector que está habilitado para acampar de manera gratuita, aunque no cuenta con los servicios mencionados anteriormente. Este tipo de campings están ubicados en zonas naturales y en el Camino de Los Siete Lagos podemos encontrar tres opciones para ir de camping de esta manera más agreste.

Tres opciones para acampar gratis en el Camino de los Siete Lagos

El Camping Libre Villariño está ubicado a 50 kilómetros de San Martín de Los Andes, a mano derecha de la Ruta 40 en sentido a Villa La Angostura y es uno de los lugares más lindos de la Patagonia para acompañar rodeado de naturaleza y la hermosura del Lago homónimo, que es de agua cristalina.

En este sitio se puede colocar la carpa en una playita de arena blanca junto al Lago Villarino y se destaca porque está ubicado cerca de la unión con el Lago Falkner, en una zona que las aguas se estrechan.

Luego aparece Playa y Camping Libre Lago Espejo, que está ubicado a 17 kilómetros de Villa la Angostura en una de las cabeceras del lago homónimo, muy cerca de un mirador con vista panorámicas y al lado de la casilla del guardaparque.

Un dato a tener en cuenta es que el acceso a este camping cierra a las 21 horas, por lo que se recomienda planificar los tiempos de viaje para llegar a un horario adecuado y no tener inconvenientes para montar la carpa.

Completa la lista de los campings libres del Camino de los Siete Lagos el Camping Pichi Traful, que está ubicado al lago de la playa al lado del Río Pichi Traful.

Es importante recordad que en ninguno de estos tres campings se cobra entrada y que la basura que generan los turistas debe ser retirada por ellos mismos antes de irse para mantener los lugares limpios. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.
Las pintorescas termas, ubicadas en una zona estratégica del Litoral, son ideales para desconectar en familia

Las pintorescas termas, ubicadas en una zona estratégica del Litoral, son ideales para desconectar en familia

Son muy económicas y están a 15 minutos de una de las ciudades más turísticas de Entre Ríos.
¿Sabías que en Argentina hay más de 50 Parques Nacionales? Conocé el mapa, cómo descargarlo y las provincias donde se encuentran las áreas protegidas

¿Sabías que en Argentina hay más de 50 Parques Nacionales? Conocé el mapa, cómo descargarlo y las provincias donde se encuentran las áreas protegidas

Cumplen con la función de preservar la biodiversidad que en ella conviven. Se pueden visitar en cualquier parte del año.
Nuestras recomendaciones
Eugenia Tobal presenta su libro "Esa nueva piel" en Expo Mujer Vicente López
Vicente López

Eugenia Tobal presenta su libro "Esa nueva piel" en Expo Mujer Vicente López

El sábado 29 de marzo de 13 a 18:30 horas llega una nueva edición de "Expo Mujer Puertas Abiertas" a Urquiza y el río, que contará con la presencia estelar de Eugenia Tobal.
Eugenia Tobal presenta su libro "Esa nueva piel" en Expo Mujer Vicente López
Vicente López

Eugenia Tobal presenta su libro "Esa nueva piel" en Expo Mujer Vicente López

El sábado 29 de marzo de 13 a 18:30 horas llega una nueva edición de "Expo Mujer Puertas Abiertas" a Urquiza y el río, que contará con la presencia estelar de Eugenia Tobal.
Temporal en San Nicolás: La línea de emergencia 147 recibió más de 200 reclamos
San Nicolás

Temporal en San Nicolás: La línea de emergencia 147 recibió más de 200 reclamos

La ciudad de San Nicolás volvió a ser epicentro de un fuerte temporal con intensas lluvias y ráfagas de viento. Desde la tarde del jueves, el Municipio activó la línea de emergencias 147 para que los vecinos afectados puedan comunicarse y recibir soluciones de manera rápida y eficiente.
Nueva escuela secundaria en La Teja: más inversión para el futuro educativo de Merlo
Merlo

Nueva escuela secundaria en La Teja: más inversión para el futuro educativo de Merlo

Avanza la construcción de una nueva Escuela Secundaria en el barrio La Teja de Pontevedra. El intendente del partido de Merlo, Gustavo Menéndez, supervisó la obra que tendrá capacidad para 400 estudiantes.
La Provincia pidió a Nación el traspaso del tren a Divisadero
Provincia

La Provincia pidió a Nación el traspaso del tren a Divisadero

Lo hizo a través del Ministerio de Transporte, que lidera Martín Marinucci, y ante el anuncio de la eliminación del trayecto que va de General Guido a Pinamar. "No podemos dar un paso atrás", sentenció el funcionario provincial.