Inundaciones en la zona norte bonaerense: tres desaparecidos, un fallecido y más de 2900 evacuados

Tras el temporal que azotó la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense continúa desplegando operativos de asistencia, búsqueda y reconstrucción en los municipios más afectados. La emergencia climática dejó un saldo de 2.938 evacuados, una persona fallecida y tres desaparecidos, mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en las zonas anegadas.

Víctimas tras el temporal: una muerte confirmada y tres personas desaparecidas

Durante el domingo, Defensa Civil confirmó la muerte de un hombre de 71 años que había quedado atrapado con su auto bajo el agua en cercanías de la Ruta 41, entre San Antonio de Areco y Baradero. El cuerpo fue hallado en la localidad de Campana.

Mientras tanto, continúa la búsqueda de una pareja desaparecida en Rojas. Se trata de Pablo Catacata Madrigal (30) y Antonella Barrios (24), quienes fueron arrastrados por la corriente en el paraje Las Polvaredas tras el colapso de un puente.

También se mantiene activa la búsqueda de Isidro Ojeda (64), un hombre desaparecido en Quilmes, quien se habría arrojado a un arroyo tras ser recientemente diagnosticado con cáncer, según confirmó su familia.

Más de 2900 evacuados: el agua comenzó a bajar y se avanza en la reconstrucción

El reporte oficial del domingo informó un total de 2.938 personas evacuadas en 21 municipios bonaerenses. Gracias al cese de la alerta roja y a la mejora de las condiciones climáticas, el nivel del agua comenzó a descender y muchas familias están regresando a sus hogares.

En este contexto, el gobernador Axel Kicillof destacó en sus redes sociales:

"Estamos brindando una rápida respuesta en la emergencia y fortaleciendo la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción".

Este lunes a las 9, el ministro de Gobierno Carlos Bianco brindará una conferencia de prensa, junto al ministro de Seguridad Javier Alonso, para informar los próximos pasos de los operativos.

Asistencia en Arrecifes, Zárate y Campana

  • En Arrecifes, se evacuaron 371 personas a cuatro centros asistenciales, con apoyo del equipo de operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
  • En Zárate y Campana, continúan las tareas de evacuación y rescate en los barrios San Cayetano, Bosch y Santa Lucía. Allí operan las Fuerzas Federales, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil bajo un Comando Unificado.

Refuerzos logísticos y operativos en los municipios afectados

El Ministerio de Seguridad bonaerense reforzó su despliegue en la región con:

  • 216 efectivos policiales,
  • 99 bomberos voluntarios,
  • 20 agentes de Defensa Civil,
  • 65 móviles terrestres,
  • 26 medios acuáticos,
  • Un helicóptero, motobombas, grupos electrógenos y torres de iluminación.

Además, desde el Centro Operativo de Puente 12 en La Matanza, se monitorea en tiempo real la situación y se coordinan las respuestas.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, trabajando con organizaciones sociales y brigadas voluntarias para entregar colchones, frazadas, ropa, alimentos, agua potable y kits de limpieza.

Salud, infraestructura y medio ambiente: apoyo integral en la emergencia

  • El Ministerio de Salud envió ambulancias, móviles 4x4, unidades de traslado y personal sanitario para garantizar la atención.
  • El Ministerio de Infraestructura desplegó retropalas, excavadoras, camiones volcadores y personal de tránsito para rehabilitar rutas y zonas críticas.
  • La empresa ABSA entregó agua embotellada y equipos de bombeo para colaborar en el drenaje de zonas inundadas.
  • El Ministerio de Ambiente aportó equipamiento de emergencia, herramientas para poda y ropa de trabajo para las cuadrillas operativas.

Estado de las rutas provinciales en el norte bonaerense

Rutas habilitadas:

  • Ruta 51: entre Arrecifes y Carmen de Areco.
  • Ruta 41: entre Santa Coloma y Villa Lía.

Rutas cortadas por agua en la calzada:

  • Ruta 191: entre Arrecifes y Salto.
  • Ruta 31: entre Salto y Rojas.
  • Ruta 32: entre Salto y Pergamino.
Más de Sociedad
Pin-Up Argentina: análisis actualizado de sus apuestas deportivas, cuotas y funciones en vivo

Pin-Up Argentina: análisis actualizado de sus apuestas deportivas, cuotas y funciones en vivo

Descubrí todo sobre Pin-Up Argentina: apuestas en vivo, cuotas destacadas y funciones que mejoran la experiencia de juego en 2025.
¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

El 18 de diciembre de 2022 quedó grabado en la memoria de todos los argentinos.
Línea Mitre: Entre el 14 y el 22 de junio el ramal Tigre estará interrumpido los ramales Mitre y Suárez limitados por obras

Línea Mitre: Entre el 14 y el 22 de junio el ramal Tigre estará interrumpido los ramales Mitre y Suárez limitados por obras

Además, los fines de semana del 7, 8, 28 y 29 de junio los tres ramales no llegarán a Retiro por obras en el ingreso a la estación cabecera.
Nuestras recomendaciones
El Teatro Colón celebra los 100 años de la orquesta, el coro y el ballet estables
CABA

El Teatro Colón celebra los 100 años de la orquesta, el coro y el ballet estables

La Ciudad celebró los primeros Cien años de los Elencos Estables del Teatro Colón con una ceremonia en el salón Dorado, donde se presentó el libro que repasa el legado artístico del ballet, el coro y la orquesta, pilares de la historia del mítico escenario porteño.
El Teatro Colón celebra los 100 años de la orquesta, el coro y el ballet estables
CABA

El Teatro Colón celebra los 100 años de la orquesta, el coro y el ballet estables

La Ciudad celebró los primeros Cien años de los Elencos Estables del Teatro Colón con una ceremonia en el salón Dorado, donde se presentó el libro que repasa el legado artístico del ballet, el coro y la orquesta, pilares de la historia del mítico escenario porteño.
Se abrió un nuevo camino alternativo a Gaspar Campos en la entrada de San Miguel
San Miguel

Se abrió un nuevo camino alternativo a Gaspar Campos en la entrada de San Miguel

Se accede desde la rotonda lindera al Camino del Buen Ayre. Desemboca en las calles Munzón y Salta, en Bella Vista.
CiudadanIA Inteligente 5.0 ya es un éxito: más de 2.000 inscripciones en el programa de capacitación del Municipio
Escobar

CiudadanIA Inteligente 5.0 ya es un éxito: más de 2.000 inscripciones en el programa de capacitación del Municipio

A pocos días de su lanzamiento, el programa de capacitación CiudadanIA 5.0 alcanzó 2.177 inscripciones en los distintos cursos de habilidades digitales, microaprendizajes e idiomas que ofrece la Municipalidad de Escobar. Dicho programa, de acceso libre y gratuito, abarca a estudiantes de 5°, 6° y 7° año de escuelas secundarias y privadas, así como a vecinas y vecinos sin límite de edad, interesados en incursionar en el universo de las habilidades digitales y el conocimiento de idiomas.
La Ciudad de Buenos Aires acompaña al sector turístico hacia la transformación digital
CABA

La Ciudad de Buenos Aires acompaña al sector turístico hacia la transformación digital

Con el objetivo de impulsar la transformación digital del sector, el Ente de Turismo reunió a prestadores de la Ciudad en una jornada en la que la tecnología fue la protagonista.