Enfrentar el estrés con arte ¿es posible?

En algunas ocasiones, la rutina diaria intensifica el estrés y la ansiedad en las personas. El cuerpo y la mente se encuentran constantemente con distintas situaciones que nos debilitan emocional y físicamente, pero existen opciones para mejorar nuestro bienestar y soltar a nuestra imaginación.

Cuando le destinamos un tiempo a las actividades artísticas, logramos entrar en contacto con distintos objetos y con nosotros mismos. Además, creamos un espacio con beneficios para nuestra salud, ya sea a través de las manualidades, la pintura, el dibujo, la escultura, entre otras opciones.

Vivir situaciones de estrés que nos angustian o nos generan diversos malestares, son de alguna manera, respuestas que naturalmente adaptamos ante una situación determinada. Elegir algún medio artístico para atravesarlo, es una buena opción como estrategia para afrontarla.

Se puede recurrir al arte como herramienta para dejarse llevar por el deseo de expresar a través de los colores o creaciones, aquellos sentimientos que uno tal vez necesita exteriorizar. Como es el caso de la artista visual de zona Norte, Vero San Martín, quien desarrolló sus distintas técnicas a lo largo de los años a través de su espontaneidad e intuición. De esa manera, llegó a quedar seleccionada para exponer sus trabajos en la Feria de Arte "BADA".

"Siempre me gustó la idea de hacer cosas con las manos. Hice algunos talleres que me ayudaron a abrir y poder expresarme con lo que quería hacer, me ayudaron a soltar mi imaginación y comencé a conectar mis sentimientos en los dibujos", expresó Vero San Martín.

Y agregó: "Me gusta decir que soy artista por intuición, disfruto el contacto con los materiales y las distintas herramientas para desarrollar los trabajos. Comencé a a crear cosas desde mí, desde adentro. Me dejo llevar para crear algo y sacar el sentimiento en mis creaciones".

Además, la artista que pinta pero que también realiza calado, collages y arte digital, aseguró que "el momento de crear para mí es un espacio de meditación, donde puedo también desconectarme de un montón de cosas, permaneciendo en el aquí y ahora que está bueno. Disfrutar el momento y eso me lleva a estar libre para desarrollarme".

De esta manera, se puede apreciar que por supuesto es totalmente posible recurrir al arte como una opción saludable ante momentos de presión o estrés. Lograr expresar un espíritu libre en contante cambio, espontáneamente como un juego que permita habitar el presente y conectar con la intuición, también.

¿Y por dónde comienzo?

· Reconocer que existen situaciones que nos alteran y generan malestar en nuestra vida diaria.

· Proponernos generar un hábito saludable, dentro de nuestras posibilidades, que nos ayuden a descomprimir dichos momentos.

· El arte es una buena opción, solo hay que detectar la rama que nos haga sentir cómodos y gustosos de desarrollarlo: música, baile, pintura, escultura, cerámica, escritura y más.

· Comprender que el arte puede desconectarnos de todo lo que genera molestias, sin perder el eje en el presente.

· Hacerlo un hábito diario con el tiempo que cada uno requiera destinarle, abrir nuestra imaginación y disfrutarlo día a día.

Enfrentar el estrés con arte ¿es posible?
Más de Sociedad
AySA solicita un uso racional del servicio de agua potable debido a un corte de energía que afectó sus sistemas

AySA solicita un uso racional del servicio de agua potable debido a un corte de energía que afectó sus sistemas

AySA informa que debido a una interrupción de suministro eléctrico en varios establecimientos de la empresa, sus sistemas de producción y distribución de agua potable se vieron afectados y paulatinamente están entrando en funcionamiento.
Se registra un récord histórico de demanda de energía

Se registra un récord histórico de demanda de energía

Según registros del Centro Operativo de la compañía eléctrica EDEN, desde Diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda energética, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional.
Anuncian un incremento del 25% en los aranceles de las prestaciones por discapacidad

Anuncian un incremento del 25% en los aranceles de las prestaciones por discapacidad

El Directorio de Prestaciones Básicas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) aprobó este lunes un incremento en tramos en los aranceles de las prestaciones vinculadas en discapacidad, desde enero a abril, que alcanza un 24,95% para el primer cuatrimestre del año, se informó oficialmente.
Nuestras recomendaciones
Enfrentar el estrés con arte ¿es posible?
Sociedad

Enfrentar el estrés con arte ¿es posible?

En algunas ocasiones, la rutina diaria intensifica el estrés y la ansiedad en las personas. El cuerpo y la mente se encuentran constantemente con distintas situaciones que nos debilitan emocional y físicamente, pero existen opciones para mejorar nuestro bienestar y soltar a nuestra imaginación.
Nuevos convenios para renovar el programa "Plazas PAMI" y asignar más recursos a nueve Centros de Jubilados del partido de Escobar
Escobar

Nuevos convenios para renovar el programa "Plazas PAMI" y asignar más recursos a nueve Centros de Jubilados del partido de Escobar

El intendente interino Beto Ramil, junto al nuevo director de la Unidad de Gestión Local de PAMI, Martín Boragno, firmó un convenio para la renovación de la cooperación entre el Municipio y el Instituto Nacional en relación al programa "Plazas PAMI", que busca incentivar la vida en comunidad con actividades recreativas para la prevención y el cuidado de la salud. Asimismo, se selló otro acuerdo para la aplicación de la Asignación Universal en nueve Centros de Jubilados del partido de Escobar.
Por primera vez, Tigre ofrece cursos de cuatro lenguas indígenas
Tigre

Por primera vez, Tigre ofrece cursos de cuatro lenguas indígenas

Un total de 350 personas se inscribieron para realizar alguno de los cursos simultáneos y abiertos a la comunidad de guaraní, mocoví, qom y quechua que ofrece por primera vez el Municipio de Tigre junto a la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, informó esta organización preocupada en "recuperar las lenguas indígenas de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas".
Se están renovando las redes de agua de AySA en el centro de San Miguel y Muñiz
San Miguel

Se están renovando las redes de agua de AySA en el centro de San Miguel y Muñiz

Es un importante trabajo para mejorar y posteriormente extender el servicio a otras zonas, que incluye cortes y reducciones de calzada en algunas calles.