Caba

Rodríguez Larreta anunció que ya pueden empadronarse los mayores de 75 y desde el jueves los mayores 70 años

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que ya pueden empadronarse para la Campaña de Vacunación del coronavirus los mayores de 75 años y, desde el jueves a las 6:00, los mayores de 70 años.

En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno dio detalles sobre la situación sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires y dijo que “ante esta incertidumbre nosotros respondemos siendo totalmente transparentes con la información, planificando y, una vez más, apelando a la responsabilidad individual de cada uno de ustedes”.



"Hoy estamos en condiciones de dar un paso más y vamos a empezar con la inscripción de los más de 200.000 adultos mayores que están entre 70 y 80 años”, anunció.



Y aclaró: “El hecho de que se abra la inscripción para un nuevo grupo no significa que no puedan seguir anotándose los grupos anteriores. Si hay algún mayor de 80 años o trabajador de la salud que todavía no se anotó, puede hacerlo”.



“Lo vamos a hacer de forma escalonada. A partir de las 12.30 empezamos con el empadronamiento de los mayores de 75, y a partir del jueves a las 6:00 empadronamos a los mayores de 70”, dijo Rodríguez Larreta.



La vacunación de este nuevo grupo comenzará en los próximos días, previa asignación de turnos por mail, WhatsApp o SMS, y avanzará a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional.



Una vez que se los contacte, de acuerdo al orden de inscripción, los vecinos podrán seleccionar el día, horario y lugar de preferencia para recibir la primera dosis.



Sobre la situación sanitaria, el Jefe de Gobierno señaló que “si bien la ocupación de camas de terapia intensiva está baja, es de prever que el aumento en la cantidad de contagios se traduzca en un aumento del uso de las camas en las próximas semanas”.



“Hoy el aumento en la cantidad de casos diarios nos muestra que estamos ante un rebrote. Hace un mes teníamos un promedio de 700 casos nuevos diarios, hoy estamos superando los 1.000, con picos como el del sábado que tuvimos 1.435. Eso supone que el R pasó de 0,92 hace un mes a 1,10 ahora”, indicó.



“Y los motivos de este rebrote son: por un lado, llega el otoño, empiezan los días de frío y la gente va cambiando sus costumbres y generando cada vez más actividades dentro, lo cual genera un mayor riesgo de contagio; y por otro lado, están apareciendo nuevas cepas del virus”, explicó.



Rodríguez Larreta destacó que “este aumento de casos nos agarra mejor preparados, con el sistema público de salud adaptado, con una readecuación del espacio público, con las costumbres ya adoptadas en términos de distanciamiento y cuidados individuales, con el sistema sanitario desplegado y con la experiencia de haber aprendido lo que nos sucedió a nosotros en 2020 y lo que está sucediendo en otras ciudades”.



“Hoy la gran mayoría de los trabajadores de la administración pública de la Ciudad está trabajando en alguna de estas tareas esenciales”, aclaró, y anunció que “vamos a seguir profundizando nuestra estrategia sanitaria, que está basada en tres pilares”.



“Primero, vamos a seguir adelante con nuestro plan de rastreo, testeo, aislamiento y seguimiento de los contactos estrechos”.



En este punto, el Jefe de Gobierno anunció que para esta Semana Santa, los turistas que regresen a la Ciudad podrán testearse en La Rural, “pero además vamos a sumar por este fin de semana (del 4 al 8 de abril) el centro de Costa Salguero”.



En cuanto a la vuelta a clases, consideró que “es tan importante mantener esta presencialidad cuidada que es necesario que todos los docentes se testeen. Tienen centros específicos para ellos y les pedimos que lo hagan cada 15 días. Porque gracias al cumplimiento estricto de los protocolos en las escuelas más los testeos a los docentes es que el nivel de contagio dentro del sistema educativo es igual que en el resto de la Ciudad”.



Rodríguez Larreta precisó que “ya llevamos hechos 1.900.000 testeos en la Ciudad”.



El segundo pilar es la vacunación. Al respecto, explicó que “seguimos estrictamente el orden que fijó el Gobierno nacional. Empezamos por los trabajadores de la salud, llevamos 147.000 vacunados y tenemos para los próximos días 19.000 turnos otorgados. Después avanzamos con los adultos mayores, ya se vacunaron 120.000 mayores de 80 y tenemos 3.000 turnos asignados para los próximos días. Y también estamos yendo a vacunar uno por uno a todos los geriátricos que tenemos en la Ciudad”.



Al asistir los vecinos deberán presentar el DNI y luego de recibir la dosis permanecerán media hora en observación. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y cuentan con las condiciones de refrigeración adecuadas para la correcta conservación de las vacunas.



Rodríguez Larreta señaló que “al día de hoy, de las casi 425.000 dosis que nos envió el Gobierno nacional, ya aplicamos el 90%. Y ahora a toda esta logística le vamos a sumar la campaña de vacunación contra la gripe, que hay que hacerla coordinada con la del Covid porque las vacunas tienen que estar separadas por lo menos por 14 días”.



Por último, el tercer pilar de la estrategia sanitaria es “la responsabilidad individual”. “Mientras vamos avanzando con la vacunación de los grupos prioritarios, la mejor barrera para contener el avance del virus, es seguir apelando a la responsabilidad individual de cada uno de ustedes”, afirmó el Jefe de Gobierno.



“Hay que mantener el uso del tapabocas, el lavado de manos, las distancias, tratar de evitar los lugares cerrados y cumplir con los protocolos de cada actividad”, pidió.



De la conferencia participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el ministro de Salud, Fernán Quirós.


Más de Sociedad
Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue

Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue

Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika. Al mismo tiempo, se profundizarán las medidas sanitarias en centros de salud y la implementación de telemedicina. La inversión provincial alcanza los 7.500 millones de pesos.
Edenor advierte sobre estafas virtuales y le pide a sus clientes no compartir datos personales

Edenor advierte sobre estafas virtuales y le pide a sus clientes no compartir datos personales

La maniobra utilizada por los delincuentes consiste en hacerse pasar por la compañía y ofrecer promociones, descuentos y hasta solicitar algún código de seguridad para acceder a subsidios.
AySA impulsa la modernización de su atención al usuario

AySA impulsa la modernización de su atención al usuario

AySA continúa con su plan de modernización de atención, que tiene como objetivo simplificar el acceso a sus usuarios para que puedan resolver todo tipo de trámites de manera online y auto gestionada, desde cualquier lugar sin necesidad de acercarse presencialmente a un Centro de Atención al Usuario.
Nuestras recomendaciones
Se realizará una Sesión Especial en el HCD de Escobar
Escobar

Se realizará una Sesión Especial en el HCD de Escobar

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que el viernes 9 de agosto se realizará una Sesión Especial para tratar la integración de la nómina de mayores contribuyentes del período 2024/2025.
Se realizará una Sesión Especial en el HCD de Escobar
Escobar

Se realizará una Sesión Especial en el HCD de Escobar

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que el viernes 9 de agosto se realizará una Sesión Especial para tratar la integración de la nómina de mayores contribuyentes del período 2024/2025.
El Municipio de Tigre realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad en Rincón de Milberg
Tigre

El Municipio de Tigre realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad en Rincón de Milberg

La propuesta se llevó adelante en la capilla San Martín de Porres, donde los vecinos y vecinas efectuaron consultas y accedieron a diferentes políticas públicas impulsadas por el Gobierno local, referidas a las áreas de Protección Ciudadana, Salud, Género y Juventud, entre otras.
"Tenemos que generar condiciones en el aula para volver a tener la atención de los chicos", dijo Jorge Macri sobre la regulación del uso de los celulares en las escuelas
CABA

"Tenemos que generar condiciones en el aula para volver a tener la atención de los chicos", dijo Jorge Macri sobre la regulación del uso de los celulares en las escuelas

"Una de las razones centrales de por qué los chicos no están aprendiendo en clase es por el celular, que es una máquina de distracción", dijo Jorge Macri sobre la regulación del uso de celulares que dispuso la Ciudad en las escuelas. En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno sostuvo que la medida busca mejorar la calidad de la enseñanza y favorecer el desarrollo y la autorregulación de los chicos y adolescentes.
Descubren un túnel de casi 3 metros hecho para robar un banco en San Isidro
San Isidro

Descubren un túnel de casi 3 metros hecho para robar un banco en San Isidro

El hallazgo tuvo lugar luego de que un repartidor alertara acerca de un caño metálico que estaba en medio de las baldosas de una vereda. Fue hallado el miércoles frente a una sucursal del Banco Macro.