San Miguel realizó una gran jornada de observación astronómica

La Municipalidad de San Miguel realizó el sábado una jornada recreativa en el Observatorio de Física Cósmica, ubicado en España y Bussolini, de la que participaron vecinos y familias de distintos barrios del distrito.

Se presentaron placas de vidrio con fotos del sol, relojes solares y muestras de meteoritos. Con el telescopio, se pudo visualizar las características de la superficie del sol y observar los planetas que estaban visibles.

Hubo charlas y otras actividades, además de un sector con foodtrucks y música en vivo para disfrutar de esta interesante actividad al aire libre.

Gracias a su contacto con la naturaleza y los distintos instrumentos de física cósmica con los que cuenta, el observatorio tiene un gran valor como espacio de enseñanza y aprendizaje, por lo que es visitado regularmente por escuelas, grupos de scouts y otras instituciones.

Se trata de un espacio fundado por los jesuitas en 1935. Debido a su alto nivel de profesionalismo, alcanzó reconocimiento nacional e internacional de la comunidad científica. Sin embargo, con los años sus actividades fueron disminuyendo hasta finalmente dejar de funcionar.

El predio fue recuperado por el municipio en conjunto con la Asociación Bella Vista al Cosmos y en 2021 reabrió sus puertas para recibir a instituciones educativas y realizar eventos relacionados con la astronomía. 

Más de San Miguel
Avanzan las obras públicas para mejorar la circulación en San Miguel

Avanzan las obras públicas para mejorar la circulación en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel continúa con obras públicas a fin de mejorar la circulación y conectividad a lo largo de todo el distrito.
Cayó en San Miguel de vuelta la Papa Negra de Barrio Mitre

Cayó en San Miguel de vuelta la Papa Negra de Barrio Mitre

En un trabajo conjunto de la Policía Municipal de San Miguel y la Superintendencia de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Provincia, se llevó adelante la detención de la Papa Negra, una conocida dealer de Barrio Mitre.
Gran jornada de plantación colectiva en la Reserva Urbana "El Corredor" de San Miguel

Gran jornada de plantación colectiva en la Reserva Urbana "El Corredor" de San Miguel

Se llevó a cabo con la Fundación Vida Silvestre Argentina. Se plantaron 300 ejemplares de árboles nativos.
Nuestras recomendaciones
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
Sociedad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

Más de 200.000 personas despidieron en Roma al primer papa argentino de la historia. La ceremonia reunió a líderes de todo el mundo y miles de fieles que honraron su legado de cercanía y fraternidad.
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
Sociedad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

Más de 200.000 personas despidieron en Roma al primer papa argentino de la historia. La ceremonia reunió a líderes de todo el mundo y miles de fieles que honraron su legado de cercanía y fraternidad.
Eficaz accionar del Centro de Operaciones Tigre tras un accidente vial
Tigre

Eficaz accionar del Centro de Operaciones Tigre tras un accidente vial

Agentes del COT que se encontraban en su recorrida de rutina visualizaron el siniestro entre una moto y un auto. Inmediatamente, se activó el protocolo correspondiente para asistir a las víctimas. Se encuentran fuera de peligro.
San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación
San Martín

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

El Municipio puso a disposición más de 400 experiencias educativas tras meses de trabajo junto a investigadores de la UNSAM, la UBA y el sistema educativo provincial.
La Cámara de la Construcción alerta sobre la falta de mantenimiento en obras clave
Economía

La Cámara de la Construcción alerta sobre la falta de mantenimiento en obras clave

La Cámara Argentina de Construcción reconoció los avances en materia de política económica, destacando la recuperación del superávit fiscal, la previsibilidad macroeconómica y la flexibilización del mercado cambiario como señales positivas para la inversión en infraestructura.