Sileoni destacó que Kicillof aumentó un 435% inversión en infraestructura escolar respecto de 2019

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, destacó hoy que la administración del gobernador Axel Kicillof aumentó en un 435 por ciento la inversión en infraestructura escolar en la provincia de Buenos Aires respecto de 2019.

En un comunicado, el funcionario puso de relieve el Programa de Infraestructura Educativa en la provincia, que tiene el objetivo de reforzar la infraestructura escolar con obras de construcción, ampliación y refacción en edificios escolares de distintos municipios.

"Esto es posible porque contamos con un Gobierno que ha aumentado un 435% la inversión en obras de infraestructura escolar en relación a los recursos que se destinaban en 2019", planteó Sileoni.

La cartera educativa rubricó en lo que va del año convenios con los distritos de Quilmes, Pilar, Avellaneda, San Vicente, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Saavedra, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Salliqueló, Pellegrini, Monte Hermoso y Moreno.

De esta forma, en Quilmes se realizarán 43 obras, en su mayoría de reparación y ampliación, con una inversión de 800 millones de pesos. En tanto, en Pilar el convenio PEED posibilitará la construcción de 9 edificios y otras 9 ampliaciones. Se trata de los jardines 913, 922 y 947, las secundarias 16, 22, 25, 31, la secundaria Alberti y la Técnica 4. Se amplían la Primaria 41, 44 y 45, las secundarias 14, 24, 33 y 38.

En Avellaneda el convenio que se firmó avanza sobre la creación de una Unidad Pedagógica Integral que incluye un Centro Educativo de nivel Secundario y un establecimiento para Educación de personas jóvenes y adultas. En San Vicente, el acuerdo con la Comuna destina obras en los jardines 901, 914 y 916, y en las primarias 11, 12, 25 y 27, las secundarias 9 y 10, el JIRIMM 5 y la Escuela Especial 501.

En Exaltación de la Cruz alcanzarán las obras del CEPT 32 y la segunda etapa de la construcción de la Primaria de Capilla del Señor. En Las Flores se invierte un total de 103 millones de pesos para obras de construcción, refacción y ampliación en la Secundaria 3, primarias 13 y 19.

Las obras también llegaron a Monte Hermoso, donde se destinarán $58 millones para la instalación de gas del Jardín de Infantes 902 y la ampliación del salón de usos múltiples de la Primaria 2. Los convenios de infraestructura escolar en la región alcanzan una inversión de $552 millones y fueron suscriptos también por los municipios de Salliqueló, Tres Arroyos, Saavedra, Pellegrini y Coronel Suárez.

En tanto, en Moreno el monto del Programa asciende a $213.549.264 destinado a 25 instituciones educativas: las escuelas primarias 5, 15, 16, 48, 55, 71, 77, 82 y 84, y a las secundarias 3, 11, 21, 43, 50, 65, 67, 71, 74, 80, 81, 84 y 86. También las escuelas especiales 502 y 506 y el Jardín de Infantes 911 tendrán intervenciones de infraestructura.

Los convenios del Programa Especial de Emergencia Educativa están impulsados por la cartera educativa bonaerense en cooperación con los municipios con el fin de garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes de la provincia de Buenos Aires.

Esta propuesta, se suma a las más de 5100 obras de mantenimiento, refacción y apertura de 130 nuevos edificios educativos en toda la Provincia con la implementación del programa "Escuelas a la Obra".

Más de Provincia
Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia

Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia

Con la llegada de febrero, la ley de Alcohol Cero impulsada por el Ministro D'Onofrio se afianza en la Provincia, apuntalando una merma en la cantidad de casos positivos detectados.
Kicillof visitó un nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes y puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad

Kicillof visitó un nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes y puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes las instalaciones del nuevo edificio en el que funcionará el Centro de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Felipe A. Fossati de Balcarce, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Esteban Reino. Además, encabezó el acto de puesta en marcha de una ambulancia de alta complejidad y visitó la fábrica de papas fritas "Gauchitas", acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.
Se realizaron más de 5800 trámites durante el mes de enero

Se realizaron más de 5800 trámites durante el mes de enero

En enero, el Registro de las Personas se instaló en distintos puntos turísticos de la Provincia para facilitar el acceso a los trámites registrales.
Nuestras recomendaciones
Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia
Provincia

Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia

Con la llegada de febrero, la ley de Alcohol Cero impulsada por el Ministro D'Onofrio se afianza en la Provincia, apuntalando una merma en la cantidad de casos positivos detectados.
"El Jorobado de París": comenzaron las audiciones para la obra de Pepe Cibrián Campoy con más de 150 inscriptos
Escobar

"El Jorobado de París": comenzaron las audiciones para la obra de Pepe Cibrián Campoy con más de 150 inscriptos

En el Teatro Seminari Cine Italia de Belén de Escobar, comenzaron las audiciones para participar del taller de comedia musical con la presencia de Pepe Cibrián Campoy y más de 150 inscriptos. Las vecinas y vecinos seleccionados participarán de la obra "El Jorobado de París" que estrenará antes de fin de año en la sala municipal.
Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad
Vicente López

Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad

Los vecinos pueden visitarla de forma libre y gratuita de martes a domingos y feriados de 9 a 18 horas.
Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
Zárate

Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.