Kicillof y Sileoni encabezaron la apertura del Encuentro Provincial de Educación

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves la apertura del Encuentro Provincial de Educación celebrado en el marco de los 140 años de la promulgación de la Ley N°1420, que estableció los principios de educación común, gratuita y obligatoria. Fue en el Teatro Argentino de La Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

"Hemos venido a defender el espíritu y la actualización de los contenidos de la Ley 1.420 en un contexto muy particular, en el que el mismo Gobierno nacional que reivindica a Julio Roca termina conspirando contra lo mejor de su obra y su legado", sostuvo Kicillof y agregó: "La Argentina fue pionera en materia de educación pública y obligatoria porque comprendió que no era importante solamente para los individuos, sino también para forjar una identidad nacional".

En ese sentido, el Gobernador subrayó que "además de destacar la enseñanza como un elemento central de nuestra soberanía, se trataba de una norma de financiamiento educativo y de inversión en infraestructura escolar". "Hoy esa idea está siendo atacada desde lo discursivo y, fundamentalmente, desde los hechos, a través de un feroz desfinanciamiento del sistema educativo", explicó.

"Pareciera que tenemos un Gobierno nacional sin territorio ni habitantes, al que solo le preocupa la cuestión monetaria y financiera e intenta desentenderse de la inversión, la promoción y la expansión de la educación pública", resaltó Kicillof y añadió: "Debe comprender que cumplir la ley no es optativo: a los dirigentes nacionales les puede gustar o no, pero no pueden desertar en garantizar los derechos que están consagrados en nuestra Constitución".

Del congreso participan alrededor de 800 invitados entre autoridades gubernamentales, representantes de universidades y trabajadores y trabajadoras de la educación. "Este es un gran encuentro de la comunidad educativa en el que repensamos la Ley 1.420 no solo desde una mirada histórica, sino retomando sus principios para defender hoy lo que ya es parte de nuestra identidad: la educación pública, gratuita y para todos", sostuvo Sileoni.

Durante la jornada habrá mesas de debate y paneles en base a distintos ejes: la educación como un derecho; su obligatoriedad, gratuidad y laicidad; la inclusión educativa; las políticas públicas del área y las perspectivas a futuro, entre otros.

"Ante un Gobierno nacional que pone en duda a la educación como motor del desarrollo y se enorgullece de eliminar becas, cerrar organismos de investigación y recortar fondos de los sueldos docentes, nuestro mejor homenaje a la Ley 1.420 es seguir inaugurando escuelas y trabajando para que todos los chicos y chicas estén en las aulas", subrayó Sileoni.

Por último, Kicillof resaltó que "aunque nos quieran asfixiar y digan que nos van a fundir, los vientos de ajuste no entran a la provincia de Buenos Aires: aquí vamos a continuar trabajando para mejorar el sistema educativo bonaerense". "Siguiendo el espíritu de la Ley 1.420, asumimos el compromiso de transformar la educación porque estamos convencidos de que es el instrumento más poderoso que tenemos a nuestro alcance para construir un país con más igualdad y oportunidades", concluyó.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Educación de la provincia de La Pampa, Marcela Feuerschvenger; los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y de Brandsen, Fernando Raitelli; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; legisladores provinciales; autoridades municipales y representantes de gremios docentes.

Más de Provincia
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.
Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
Tigre

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio busca acompañar a los estudiantes mediante la práctica y el repaso con diversas actividades.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura
Escobar

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"
Provincia

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.