Kicillof encabezó el cierre del Congreso de SATSAID

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de cierre del Congreso del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), en el que participaron más de 350 representantes gremiales de todo el país. Fue en el Camping "12 de agosto" del municipio de Moreno, junto al ministro de Trabajo, Walter Correa; y el secretario general del sindicato, Horacio Arreceygor.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Este congreso es fundamental en el contexto que estamos atravesando: reunir a los representantes de las y los trabajadores, poner en común sus experiencias y entender cuáles son las perspectivas es central para comprender lo que está ocurriendo en nuestro país". "La solución a nuestros problemas la vamos a encontrar escuchando y promoviendo la participación activa de las y los trabajadores", agregó.

"En la Argentina estamos siendo víctimas de una gran estafa electoral: decían que los recortes y el ajuste iban ser dirigidos para la casta, pero el gran perdedor de este modelo es el pueblo trabajador", sostuvo el Gobernador y añadió: "Este plan que están llevando adelante no es novedoso, ya lo vivimos muchas veces e implica una transferencia de recursos desde las clases populares hacia el sector financiero".

Esta fue la 43° Asamblea General Extraordinaria de SATSAID que nuclea a 36.000 afiliados a nivel nacional y está integrado por 30 seccionales, de las cuáles siete están ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Correa remarcó: "En la provincia de Buenos Aires tenemos una posición muy clara de defensa de los derechos de cada uno de los y las trabajadoras: para nosotros son los actores fundamentales de nuestra historia y nuestro futuro".

"Estamos en un momento de mucha dificultad para las y los trabajadores del sector por la falta de producción y el achicamiento que están llevando adelante las empresas: juntarnos aquí sirve para debatir y analizar cómo vamos a continuar nuestra pelea", sostuvo Arreceygor.

Por último, Kicillof sostuvo: "El camino que llevamos adelante en la provincia es exactamente el opuesto, no para contrastar con el Gobierno nacional por una cuestión de marketing, sino para cumplir con el mandato que nos otorgaron las y los bonaerenses". "En la provincia de Buenos Aires planteamos al trabajo, la producción, la salud y la educación como nuestras prioridades: hace más de cuatro años comenzamos a ampliar derechos y de ahí no nos vamos a mover", concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y, en representación de SATSAID, el secretario general adjunto, Hugo Medina; el secretario gremial, Gustavo Bellingeri; la secretaria de Mujer y Familia, Marianela Mel; la prosecretaria administrativa, Graciela Gregorutti; el vocal, Alejandro Moreira; secretarios, secretarias, delegados y delegadas de todo el país.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires con gusto a dulce de leche

La Provincia de Buenos Aires con gusto a dulce de leche

Hay quienes buscan playas, otros montañas, pero los verdaderos exploradores del paladar saben que la dulzura también tiene su geografía. Y si hay un territorio donde el azúcar se transforma en celebración, es la provincia de Buenos Aires. Dos eventos únicos con corazón pastelero y espíritu bien bonaerense forman una ruta tan irresistible como empalagadora: el Campeonato del Alfajor en Avellaneda y la Fiesta Nacional del Postre en Balcarce.
Kicillof inauguró un nuevo Centro Universitario en Puan

Kicillof inauguró un nuevo Centro Universitario en Puan

Además, el Gobernador entregó equipamiento para escuelas del distrito, y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof: "Los problemas económicos de la Argentina no se van a solucionar con persecución y fallos judiciales"

Kicillof: "Los problemas económicos de la Argentina no se van a solucionar con persecución y fallos judiciales"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y de patrulleros destinados a fortalecer la seguridad en el municipio de Saavedra, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Matías Nebot.
Nuestras recomendaciones
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad
Tigre

Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad

Los encuentros se llevaron adelante en los polideportivos N° 1, N° 4, N° 6 y N° 10, junto a decenas de concurrentes. Los participantes, coordinados por los profesores de los centros, hicieron demostraciones de sus progresos a las familias y allegados presentes.
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"
Política

Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".