Tolosa Paz, sobre el índice de pobreza: "Nos duele y nos ocupa"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que "duele y ocupa" al gobierno nacional el índice de pobreza difundido ayer y aseveró que se van a "redoblar los esfuerzos" para optimizar el nivel adquisitivo del salario, tras conocerse que el 39,2% de las personas en Argentina son pobres.

"El índice de pobreza que dio a conocer el Indec nos duele y nos ocupa. La inflación se está llevando el crecimiento del país hacia unos pocos bolsillos, dejando a gran parte de la población sumida en la incertidumbre y la angustia de poder llevar el pan a casa", escribió la funcionaria desde su cuenta de Twitter.

Ayer, el Indec informó que el índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado año, por encima del 37,3% de igual período del 2021.

En tanto, el índice de indigencia, entendida esta como la porción de pobres cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para subsistir, se ubicó en 8,1% entre julio y septiembre del año pasado, frente al 8,8 % de igual período del 2021.

En lo que respecta al primer semestre de 2022, cuando el índice de pobreza fue de 36,5%, el 39,2% del segundo semestre también fue mayor.

En tanto, el nivel de indigencia casi no registró variantes ya que en el segundo semestre terminó en 8,1% contra el 8,2% del primer semestre.

En su publicación, Tolosa Paz dijo que "no es un dato más, es el motor de nuestro trabajo diario" y añadió que "es el Estado quien se ocupa de las y los que menos tienen".

"Vinimos a ordenar las políticas públicas para que ese acompañamiento pueda llegar donde se lo necesita, cuidando también el esfuerzo de la sociedad toda", sentenció.

Por esto, afirmó: "Acompañamos la vocación de nuestro presidente @alferdez de trabajar para seguir resolviendo los problemas del pueblo argentino" ya que "es a través de la inversión del Estado que logramos más igualdad, generamos trabajo y mejoramos la calidad de vida de todas y todos".

"Seguiremos redoblando el esfuerzo para tener una Patria más justa, libre y soberana", concluyó.

Ayer, apenas difundidas las cifras, la ministra sostuvo desde Entre Ríos -donde realizaba encuentros de trabajo con el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora María Laura Stratta- que "la Argentina mide pobreza por ingreso y que cada vez que hay un proceso inflacionario lamentablemente la pobreza aumenta".

En este punto, pidió "estar atentos y monitorear para aumentar la Tarjeta Alimentar y seguir muy de cerca la Asignación Universal por Hijo que aumenta dos veces por año, por ley".

No obstante, consideró que "también necesitamos ir hacia una ley que nos de seguridad en la cobertura de la alimentación con la Tarjeta Alimentar".

"Nosotros trabajamos desde el Ministerio de Desarrollo Social con el Ministerio de Economía para que cuando conocemos estos indicadores inmediatamente haya una respuesta integral, pero para terminar con la pobreza este país tiene que terminar de desarrollarse"; dijo.

Asimismo, añadió que "tenemos que ser capaces de tener niveles de inclusión y fundamentalmente tenemos que ser quienes sigamos trabajando y bregando por erradicar el drama y el flagelo de la inflación".

Tolosa Paz analizó también que "así como estos números duelen, también es cierto que el empleo en la Argentina sigue creciendo" pero insistió en la necesidad de "resolver la inflación" para apuntalar los salarios. Télam.

Más de Política
Cecilia Moreau: "los senadores de Juntos por el Cambio no tienen empatía ni responsabilidad política"

Cecilia Moreau: "los senadores de Juntos por el Cambio no tienen empatía ni responsabilidad política"

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, repudió que este jueves los senadores de juntos por el Cambio dejaran sin quórum la sesión y quedaran sin tratamiento proyectos tales como el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, conocido como la Ley Lucio; Alcohol Cero; Certificado Único de Discapacidad y cardiopatías congénitas, entre otras importantes iniciativas.
"Para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible", dijo el Presidente

"Para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible", dijo el Presidente

En el marco de su viaje a los Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández participó mediante un mensaje grabado de la II Cumbre por la Democracia, en la que aseguró que "para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible".
De Pedro: "Macri se bajó porque la gente no olvida que destruyó al país"

De Pedro: "Macri se bajó porque la gente no olvida que destruyó al país"

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado' De Pedro, consideró este jueves que Mauricio Macri decidió no presentarse como candidato presidencial porque "es obvio que perdía" y sostuvo que "la gente no olvida que destruyó al país", en tanto que planteó que las diferentes visiones dentro del Frente de Todos (FdT) "hay que resolverlas en las elecciones" primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto.
Nuestras recomendaciones
Tolosa Paz, sobre el índice de pobreza: "Nos duele y nos ocupa"
Política

Tolosa Paz, sobre el índice de pobreza: "Nos duele y nos ocupa"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que "duele y ocupa" al gobierno nacional el índice de pobreza difundido ayer y aseveró que se van a "redoblar los esfuerzos" para optimizar el nivel adquisitivo del salario, tras conocerse que el 39,2% de las personas en Argentina son pobres.
Se inauguró la primera oficina de acceso a la salud en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se inauguró la primera oficina de acceso a la salud en Malvinas Argentinas

Funcionará dentro del Centro de Salud "Tierras Altas". El objetivo es que ahora los vecinos puedan hacer sus trámites por discapacidad en el distrito, ya que antes tenían que ir hasta Tigre. La oficina depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
San Fernando sigue reforzando la seguridad con operativos en principales puntos de la ciudad
San Fernando

San Fernando sigue reforzando la seguridad con operativos en principales puntos de la ciudad

La Secretaría de Protección Ciudadana junto a la Policía de la Provincia realizan controles de vehículos y personas en avenidas de diferentes barrios, de forma itinerante y simultánea. Esto es de gran ayuda en la prevención y forma parte del sistema de seguridad municipal con el mayor promedio de patrullas por superficie en la región, 1.500 cámaras, un Centro de Operaciones modelo, los Tótems de Seguridad, Postas Policiales, Botones de Pánico y más dispositivos.
Achával acompañó a Kicillof en la firma del programa Municipios a la Obra
Pilar

Achával acompañó a Kicillof en la firma del programa Municipios a la Obra

Este jueves por la mañana el intendente de Pilar, Federico Achával, acompañó al gobernador, Axel Kicillof, en la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra. En el acto que se realizó en el Salón Dorado de la Gobernación, la provincia firmó convenios con intendentes e intendentas bonaerenses a través de los cuales recibirán fondos para realizar obras de infraestructura que mejorarán la vida de los vecinos y vecinas.