San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables

Durante la misa central en el santuario de Liniers, el arzobispo Jorge García Cuerva criticó los vetos presidenciales a la ley de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, y pidió al Gobierno no desentenderse de los sectores más golpeados por la crisis.

En el marco de la tradicional celebración de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un duro mensaje con fuerte contenido social y político. Durante la homilía en el santuario de Liniers, el prelado cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, pidió dignidad para los jubilados y visibilizó la situación de las personas con discapacidad.

"No podemos desentendernos de los jubilados ni de las personas con discapacidad", afirmó García Cuerva, en una clara referencia a los vetos presidenciales recientes, en especial a la ley de movilidad jubilatoria y la emergencia en discapacidad.

Un mensaje centrado en el trabajo y la dignidad

El arzobispo reivindicó el rol central del trabajo como pilar de la sociedad. "El trabajo es un gran ordenador social, el trabajo dignifica a las personas", expresó, y valoró todas las formas de empleo: formal, informal, economía popular, recicladores y changarines.

"Toda actividad que con esfuerzo lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida", subrayó.

Este pasaje fue interpretado como una defensa directa a los sectores más golpeados por la recesión, la inflación y el aumento de la informalidad laboral.

Críticas al ajuste y a la indiferencia frente a la pobreza

En un tono enfático, el referente de la Iglesia sostuvo que el Estado debe ser "custodio y guardián de la vida de los demás", y llamó a cuidar especialmente a los pobres, ancianos, enfermos y personas con discapacidad.

"No podemos desentendernos de los que sufren, de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer, que no lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad", remarcó.

Llamado a la paz social y al fin de la violencia verbal

La homilía también incluyó un llamado a la reconciliación social, con críticas a la escalada de violencia discursiva que atraviesa el país.

"Pedimos que la Argentina sea una casa de reconciliación. Dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal y de usar palabras que lastiman mucho", expresó García Cuerva.

Citando al papa León XIII, el arzobispo reflexionó: "La paz comienza por cómo miramos, escuchamos y hablamos de los demás. Debemos decir ‘no' a la guerra de las palabras y de las imágenes".

Contexto de tensión social y reclamos crecientes

El mensaje de la Iglesia se dio en un contexto de creciente malestar social por los recortes en áreas sensibles como salud, educación, discapacidad y asistencia. La misa coincidió con la movilización de jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y familias con personas con discapacidad, que reclaman mayor protección estatal frente al ajuste.

La homilía de García Cuerva se suma a otros mensajes críticos del Episcopado, que en los últimos meses han cuestionado el rumbo del Gobierno de Milei, con eje en la necesidad de atender a los sectores más vulnerables.

Más de Política
Fuerte revés parlamentario para Milei: la oposición se impuso con 12 votaciones en una sesión maratónica

Fuerte revés parlamentario para Milei: la oposición se impuso con 12 votaciones en una sesión maratónica

La Cámara de Diputados aprobó más fondos para las universidades y el Garrahan, rechazó cinco decretos clave del Gobierno y forzó el tratamiento de temas sensibles como la coparticipación, la emergencia en ciencia y el caso $Libra.
Vidal cuestionó el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza y anunció que no será candidata

Vidal cuestionó el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza y anunció que no será candidata

La diputada nacional María Eugenia Vidal manifestó su desacuerdo con el pacto electoral entre el PRO y La Libertad Avanza y confirmó que no participará como candidata en las legislativas de octubre. Reclamó una oposición que acompañe lo que está bien, pero que también marque límites.
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Nuestras recomendaciones
San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables
Política

San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables

Durante la misa central en el santuario de Liniers, el arzobispo Jorge García Cuerva criticó los vetos presidenciales a la ley de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, y pidió al Gobierno no desentenderse de los sectores más golpeados por la crisis.
San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables
Política

San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables

Durante la misa central en el santuario de Liniers, el arzobispo Jorge García Cuerva criticó los vetos presidenciales a la ley de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, y pidió al Gobierno no desentenderse de los sectores más golpeados por la crisis.
San Isidro: Trenes Argentinos comenzó los trabajos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem
San Isidro

San Isidro: Trenes Argentinos comenzó los trabajos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem

El Municipio cuenta con otros pasos como alternativas para vehículos, mientras duren ambos cortes. Además, despliega agentes de tránsito y cartelería para reforzar la seguridad vial.
Una ruta entre kiwis, olivos y cielos abiertos donde brotan los sabores
Provincia

Una ruta entre kiwis, olivos y cielos abiertos donde brotan los sabores

En el corazón de la provincia de Buenos Aires y lejos del bullicio urbano, campos ondulados regalan postales de atardeceres dorados y aromas profundos que invitan a caminar entre las plantaciones para descubrir los secretos de una cosecha que combina saberes técnicos y amor por la tierra.
Con más de 80 participantes, el Municipio de Tigre realizó el Torneo Abierto de Invierno de Ajedrez
Tigre

Con más de 80 participantes, el Municipio de Tigre realizó el Torneo Abierto de Invierno de Ajedrez

En el CUT, el Gobierno local organizó la competencia a fin de que los jugadores y jugadoras que concurren a la Escuela Municipal de Ajedrez puedan adquirir experiencia en distintos certámenes para seguir potenciando su nivel.