Germán Martínez aseguró que están los votos para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados apuntó contra la oposición dialoguista, al asegurar que "hay una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos".

El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, apuntó contra algunos sectores de la oposición dialoguista a los que criticó por su "falta de coherencia absoluta", y aseguró que -al momento- están los votos necesarios para rechazar el veto de la Ley de Financiamiento Universitario.

"Hay una mayoría en el Congreso que está dispuesto a rechazar el veto, pero hay que ver si llegamos a los dos tercios. Para eso se necesita una cantidad de diputados importantes, arriba de los 160", sostuvo en una entrevista a Splendid - 990.

En la misma línea, cuestionó a los distintos espacios opositores por sus cambios en las votaciones motivados por las negociaciones con el oficialismo: "Nuestro bloque va a rechazar el veto, después hay otros bloques que van y que vienen".

"Cuando fue la cuestión de las jubilaciones hubo diputados radicales que cambiaron el voto, del PRO que votaron distinto a los senadores. Algunos de algunas provincias, de Innovación Federal, que habían votado a favor y después se abstuvieron. Lo que se ve es una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos y eso no le hace bien a la representación política", definió el legislador.

Asimismo, Martínez remarcó: "Si cada uno fuera coherente con lo que planteó la ciudadanía a buscar el veto, el rechazo al veto debería estar garantizado".

Por su parte, cuestionó además el discurso del presidente Javier Milei al que le atribuyó el uso de insultos, agravios y descalificaciones, y subrayó que el Gobierno "no está percibiendo que en la sociedad está habiendo un creciente hastío con esa forma de comunicación". "Los argentinos no sienten que los problemas de la vida cotidiana se resuelven insultando al otro sino gestionando", planteó.

"Lo que hace Milei es hablarle a un circulo cada vez más chico de argentinos, tratando de que ese sector esté claramente influenciado con los insultos para que no se vaya para otro lado", afirmó, y agregó: "Que se siga sintiendo identificado con el liderazgo. Mientras tanto los problemas se agravan. Si uno le saca la espuma, la gestión es absolutamente deficitaria para el pueblo argentino"

Por último, el diputado opinó sobre el operativo clamor de La Cámpora para que sea la expresidenta Cristina Kirchner la que conduzca el Partido Justicialista, al plantear que "el peronismo va a terminar acordando una lista de nuevas autoridades".

"El problema no es cuando tenes más de un candidato sino cuando no tenes a nadie", sostuvo, y concluyó: "En términos de peso político, Cristina Kirchner es la más importante, pero tenemos gobernadores muy calificados, Ricardo Quintela es uno de ellos. Mi llamado es que podamos acordar de la mejor manera posible un esquema de representación". NA.

Más de Política
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"

Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"

El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

En plena gira electoral, el expresidente Mauricio Macri visitó Mar del Plata y lanzó duras críticas hacia los acuerdos entre el PRO y La Libertad Avanza. Su frase resonó fuerte en medio de las negociaciones por las listas en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
Tigre

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio busca acompañar a los estudiantes mediante la práctica y el repaso con diversas actividades.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura
Escobar

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"
Provincia

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.