Faltan patentes en todo el país y crece el reclamo por respuestas: "Es inadmisible"
La diputada nacional Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública ante el Ministerio de Justicia por la falta de provisión de chapas patente. Afecta a miles de ciudadanos que no pueden circular con normalidad pese a haber cumplido con todos los trámites legales.
La falta de patentes en Argentina se ha transformado en un nuevo obstáculo para miles de ciudadanos que, a pesar de cumplir con todos los pasos legales para registrar sus vehículos, no pueden circular normalmente por no contar con la chapa definitiva. El problema se extiende a todo el país, generando malestar, demoras y riesgos legales para quienes ya tienen sus autos en condiciones de uso.
Frente a este escenario, la diputada nacional de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que el Gobierno brinde explicaciones concretas sobre la situación.
"El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno", afirmó la legisladora, respaldada por la Ley 27.275 que ampara el derecho ciudadano a acceder a la información pública.
Qué exige la oposición
Campagnoli solicitó que se detalle:
- Los motivos detrás del faltante de patentes.
- Los plazos previstos para normalizar el servicio.
- La cantidad de dominios provisorios actualmente vigentes.
- El estado del proceso de licitación adjudicado a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A.
- La identidad de los proveedores anteriores y las razones por las cuales dejaron de operar.
La diputada recordó que en mayo pasado, desde el Ministerio de Justicia se había asegurado que el servicio se normalizaría en breve, pero ese compromiso "ya venció y la situación sigue sin resolverse".
Consecuencias para los ciudadanos
Desde la oposición advirtieron que esta situación afecta no solo a quienes compran vehículos nuevos, sino también a aquellos que realizaron transferencias, reempadronamientos o duplicados de dominio, ya que en todos los casos se necesita contar con una chapa para circular legalmente.
"El Estado tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la ley y facilitar la vida de quienes la respetan. No puede ser que una gestión ineficiente genere consecuencias negativas para los ciudadanos", concluyó Campagnoli.
El reclamo se suma a otros cuestionamientos sobre el funcionamiento de áreas clave del Estado y pone el foco en la gestión del sistema registral automotor, que impacta de manera directa en el día a día de millones de argentinos.