Diputados dio media sanción a la creación de la Universidad del Delta

"La creación de la Universidad del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio e investigación en terreno", dijo al respecto la diputada nacional Alicia Aparicio, coautora del proyecto que presentó junto al actual ministro de Economía, Sergio Massa.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley para la creación de la Universidad del Delta (UNDelta), con 139 votos afirmativos, 74 negativos y una abstención. El proyecto había obtenido dictamen el 25 de agosto de 2022 en una reunión conjunta entre las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda.

La iniciativa presentada por el actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, junto a la diputada nacional Alicia Aparicio contempla la creación de una Casa de Altos Estudios que tendrá sede en Tigre, San Fernando y Escobar.

"Ampliar la oferta educativa a nuestras vecinas y vecinos ha sido nuestro objetivo, así como potenciar el desarrollo de los tres municipios y su zona de influencia", afirmó Alicia Aparicio cuando le fue dada la palabra en la sesión de hoy.

La legisladora sanfernandina también señaló que la creación de UNDelta representa un "cambio trascendental y cualitativo desde el punto de vista social, industrial y productivo para la zona".

La UNDelta estará orientada en Tecnología, Ambiente, Actividad Naval y Turismo y contará con una oferta de carreras con salida laboral rápida, que se define como de vital importancia en el futuro de la industria 4.0. "El hecho de contar con una carrera universitaria sin duda beneficia a quien la puede realizar, pero más beneficia a la comunidad toda. Esta es la premisa fundamental que obliga a los Estados, de manera solidaria, a financiar la educación superior", explicó Aparicio.

La diputada nacional resaltó el esfuerzo que realizan actualmente los municipios a través de sus centros universitarios para que haya oferta educativa superior en la zona, aunque en la mayoría de los casos no es posible acercar las carreras de grado de forma completa y tampoco tener en cuenta la realidad de los distritos. Frente a esto "podemos decir que la creación de UNDelta aportará a la consolidación de un sistema educativo integral para la región", dijo Aparicio.

El proyecto fue presentado por primera vez en el año 2020 por el entonces Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a la diputada nacional Alicia Aparicio y en enero de este año se incorporó al temario de extraordinarias, pero finalmente no tuvo tratamiento en ese momento. Durante el 2021 obtuvo dictamen favorable del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fundamentado en el Acuerdo Plenario 1140/2021, en cumplimiento de lo que prescribe la Ley de Educación Superior.

"Como lo ha manifestado en varias oportunidades Sergio Massa, en el actual contexto de la sociedad del conocimiento y la globalización, la educación debe ser una política de estado", cerró Aparicio.

Más de Política
No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte.
Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires

Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires

Empresarios del transporte reclaman una deuda de $39 mil millones en subsidios y anuncian una medida que podría dejar sin movilidad a miles de usuarios.
Macri versus Milei: el ex presidente le reprochó al libertario tener una "visión autoritaria"

Macri versus Milei: el ex presidente le reprochó al libertario tener una "visión autoritaria"

Así se manifestó el PRO después de que el Gobierno no incluyera al Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias. El trasfondo de la interna.
Nuestras recomendaciones
Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano
Tigre

Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano

Con una amplia variedad de ofertas gratuitas, el Municipio de Tigre invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de shows musicales, obras infantiles y proyección de películas. Las opciones disponibles van desde el 17 al 31 de este mes.
Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano
Tigre

Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano

Con una amplia variedad de ofertas gratuitas, el Municipio de Tigre invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de shows musicales, obras infantiles y proyección de películas. Las opciones disponibles van desde el 17 al 31 de este mes.
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economía

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Un voraz incendio destrozó un depósito de plásticos en Morón
Morón

Un voraz incendio destrozó un depósito de plásticos en Morón

Unas 30 dotaciones de bomberos trabajaron intensamente y controlaron las llamas. Usuarios registraron el humo visible desde varias cuadras.
Achával recorrió las ciudades bonaerenses de Carlos Casares y Lincoln
Pilar

Achával recorrió las ciudades bonaerenses de Carlos Casares y Lincoln

Con la finalidad de seguir poniendo en valor la producción, el trabajo y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de Carlos Casares y Lincoln en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares, y Salvador Serenal, intendente de Lincoln.