Achával: "Hay un pueblo movilizado en defensa de Cristina, que agradece su gran trabajo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de Pilar, Federico Achával, cuestionó el accionar policial y dijo que la vicepresidenta es víctima de una persecución política y judicial. También habló de la inversión en educación, salud y seguridad , y subrayó que "cada vez están más cerca del sueño de la Universidad Nacional de Pilar".

El intendente de Pilar, Federico Achával, afirmó que "hay un pueblo movilizado en defensa de Cristina Fernández" y cuestionó el accionar policial que derivó en una represión el sábado pasado en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta.

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el jefe comunal señaló que "hay un pueblo que agradece el enorme trabajo que se hizo durante los 12 años de gobierno kirchnerista en donde se reconocieron derechos".

En este sentido añadió que "la decisión de gran parte del pueblo de ir a acompañarla se debe a que hay una evidente persecución política y judicial" contra la ex mandataria.

Achával criticó "el accionar irregular, ilegal e inentendible de la Policía de la Ciudad" y enfatizó que incluso "no le permitieron a Máximo Kirchner a acceder a la casa de su madre".

"Desde Pilar tuvimos la posibilidad de ir a escuchar sus palabras, y Cristina, una vez más, muestra que frente al odio y la persecución, se impone la cordura y el amor".

En otro orden, el intendente destacó la inversión realizada en materia educativa, al señalar que "Pilar tenía un atraso de infraestructura muy importante".

Tras remarcar que "la educación es lo que realmente genera igualdad de oportunidades", el mandatario señaló que en conjunto con la provincia de Buenos Aires plantearon la necesidad de zanjar esa desigualdad.

Explicó que este año se comprometieron a construir 11 nuevos establecimientos educativos, de los cuales 9 ya inauguraron, que se suman a 139 nuevas aulas que garantizan una educación de calidad, más la ampliación de alrededor de 20 escuelas. "Queremos que los chicos tengan no solo la posibilidad de estar en la escuela sino que también el establecimiento los reciba con los brazos abiertos, que haya calidad y justicia educativa. En ese sentido venimos trabajando con la provincia de Buenos Aires", añadió.

En este marco, Achával subrayó que cada vez está más cerca el sueño de la Universidad Nacional de Pilar tras el dictamen favorable que obtuvo el proyecto la semana pasada en las comisiones de Educación, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. "Desde Pilar estamos haciendo muchísima fuerza para que esto sea realidad porque tiende un puente entre la educación y el trabajo", a la vez que remarcó que "permitirá un desarrollo sustentable, sostenible y a mediano-largo plazo" del distrito debido a que potenciará el Parque Industrial más grande que tiene el país. "Es la educación y el trabajo lo que permiten que la Argentina pueda crecer", recalcó.

Por otra parte se refirió al avance de las obras del Hospital Central de Pilar y dijo que no solo "va a completar el sistema de salud de la comuna, sino que lo estamos abordando con una mirada regional". "Estamos convencidos de que cuidar a nuestro pueblo es fundamental, estos años nos sirvieron de experiencia para saber que el sistema de salud público es primordial para que la comunidad pueda tener la tranquilidad y la garantía de vivir", manifestó.

Por último, destacó el "abordaje integral que vienen realizando en materia de seguridad". Dijo que están capacitando a los recursos humanos y a las guardias urbanas, sumado a la incorporación de 94 nuevos móviles y la división de motos que ya recorren las calles del distrito. También resaltó el sistema de lectoras de patentes para trabajar en la prevención, y que suene una alarma cuando hay un auto transitando por la vía pública que tiene pedido de captura. Además hizo hincapié en la mejora de la infraestructura de los espacios públicos, donde cambiaron todas las luminarias a LED. "Estamos convencidos que desde el Estado tenemos que poder llevarle tranquilidad a nuestros vecinos y entendemos que la inversión en seguridad es fundamental", al tiempo que remarcó la importancia de incorporar tecnología.

"Las políticas públicas, sociales e inclusivas a través del deporte, la cultura y la educación nos permitirá ser una sociedad más pacífica y eso también tiene un impacto muy importante en materia de seguridad", concluyó Achával.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Entrevistas
Guazzaroni: "Queremos que los vecinos se conecten con los que nos identifica como escobarenses"

Guazzaroni: "Queremos que los vecinos se conecten con los que nos identifica como escobarenses"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni, destacó el proceso participativo, amplio y colectivo que tiene el concurso para diseñar la primera bandera del distrito.
Sanzio: "Es una realidad que Baradero empezó a cambiar definitivamente"

Sanzio: "Es una realidad que Baradero empezó a cambiar definitivamente"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, habló sobre el avance de la construcción de la autopartista ONTEC y estimó que este año empezará a incorporar trabajadores. También destacó el comienzo de la obra de la Costanera Sur, la reconstrucción de la Estación de Trenes y la necesidad de estar unidos de cara al 2023.
Nuestras recomendaciones
El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión
Política

El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión

El presidente Alberto Fernández entregó este lunes la vivienda número 85.000 desde el inicio de la gestión, en la ciudad entrerriana de Paraná, en donde otorgó 42 casas construidas en el marco del programa Procrear I con una inversión de 463 millones de pesos del Gobierno Nacional.
Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia
Provincia

Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia

Con la llegada de febrero, la ley de Alcohol Cero impulsada por el Ministro D'Onofrio se afianza en la Provincia, apuntalando una merma en la cantidad de casos positivos detectados.
"El Jorobado de París": comenzaron las audiciones para la obra de Pepe Cibrián Campoy con más de 150 inscriptos
Escobar

"El Jorobado de París": comenzaron las audiciones para la obra de Pepe Cibrián Campoy con más de 150 inscriptos

En el Teatro Seminari Cine Italia de Belén de Escobar, comenzaron las audiciones para participar del taller de comedia musical con la presencia de Pepe Cibrián Campoy y más de 150 inscriptos. Las vecinas y vecinos seleccionados participarán de la obra "El Jorobado de París" que estrenará antes de fin de año en la sala municipal.
Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad
Vicente López

Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad

Los vecinos pueden visitarla de forma libre y gratuita de martes a domingos y feriados de 9 a 18 horas.