Massa dijo que podría convocar a Perotti y defendió la soberanía de Justicia argentina en caso YPF

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy en Santa Fe que podría convocar al gobernador Omar Perotti para que integre su equipo de trabajo o el gabinete de ministros en caso de acceder a la Presidencia, aunque aclaró que "primero la gente" le debe "dar la responsabilidad de gobernar".

En declaraciones realizadas en el aeropuerto de Sauce Viejo, antes de reunirse con referentes del sector lechero en esa provincia, Massa fue consultado acerca del rol para el cual convocaría a Perotti,.

En ese caso contestó que "sí" podría convocarlo, aunque aclaró que no tiene definido el lugar que podría ocupar el gobernador, debido a que no anda "revoleando cargos por ahí, es poco serio".

"Primero la gente me tiene que dar la responsabilidad de gobernar y sobre esa responsabilidad vos vas asignando responsabilidades delegadas", añadió.

Luego, fue consultado sobre el fallo adverso de un tribunal neoyorquino por la privatización de YPF, aspecto en el que reivindicó la soberanía de la Justicia argentina.

"Lo que hay es un fallo de primera instancia en una Justicia que, como la nuestra, tiene varias instancias. Como argentino, y a todos nos tiene que pasar lo mismo, cuando hay un conflicto entre accionistas de una compañía argentina, que se da en Argentina, nuestra convicción tiene que ser defender la soberanía de la Justicia argentina", puntualizó.

Para el candidato presidencial de Unión por la Patria, "es un diferendo que debe resolver la Justicia argentina, está en la Justicia argentina, y me parece muy importante que también tengamos el fallo de la Justicia argentina".

Luego, consideró que "en todo caso, sí nos tiene que preocupar como argentinos que la Justicia de otro país resuelva más rápido un diferendo que nuestra propia Justicia, y no nos pasa solo con esto".

"Nos pasa con los papás que muchas veces demoran siete y hasta nueve años en adoptar, nos pasa con los laburantes que van a hacer un juicio por una indemnización y esperan cinco años y, peor aún, nos pasa con la falta de condena de violadores y delincuentes, que terminan conviviendo en la calle y en el barrio con la gente por falta de acción de la Justicia", añadió.

En esa línea, dijo que "en algún momento, sin plantearnos la vulneración de la independencia de la Justicia, sí tenemos que plantearnos la necesidad de que así como Omar (Perotti) rinde cuentas, yo rindo cuentas, que los que tienen una responsabilidad frente a la sociedad en un poder del Estado también rindan cuentas".

"Porque a veces, funcionarios que tienen perpetuidad en sus cargos, desde la oscuridad y el desconocimiento de sus nombres terminan generando daños y estrépitos que lastiman nuestro tejido social", completó.

Al ser consultado sobre su proyecto de Seguridad en un eventual mandato presidencial, Massa dijo que puede aportar su experiencia como intendente de Tigre.

"Definí un modelo local de lucha contra la inseguridad que tuvo tres ejes: el control territorial de los móviles de seguridad, un sistema de videovigilancia muy capilarizado, asociado al mapa del delito, y un sistema de contacto del ciudadano con ese centro de monitoreo, denominado botón de pánico, que hizo que cada celular se transforme en un sistema de alerta", explicó.

Luego, añadió "una segunda fase, que fue la distribución territorial de los fiscales, que no pueden estar escondidos en los edificios de tribunales, tienen que estar en los barrios persiguiendo el delito, ese es el rol del fiscal".

"Eso nos permitió bajar en mi ciudad (Tigre), que es una ciudad de 400 mil habitantes, el 92 por ciento del delito", reseñó, y adelantó que "con esa misma convicción lo voy a encarar en cada una de las ciudades de la Argentina de más de 50 mil habitantes, porque quiero que los argentinos vivan sin miedo", completó.

Además, anunció que "vamos a firmar un acuerdo de colaboración con las agencias internacionales de persecución del crimen, que es muy importante porque nos va a permitir seguir la ruta del dinero fuera de Argentina de organizaciones criminales".

En esa línea, enumeró "el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando, que utilizan pantallas legales".

"Tenemos que perseguir al asesino, al violador, a todo tipo de delitos, también a los que con corbata y gemelos lavan la plata de los delincuentes, es una forma muy importante de darnos la oportunidad como sociedad de enfrentar el crimen", concluyó. Télam 

Más de Elecciones 2023
"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof

"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que "el gobierno de (Mauricio) Macri fue una estafa electoral", porque en la campaña electoral "no hablaron de un programa neoliberal" e "hicieron lo que no propusieron", al encabezar un acto en Ramallo.
Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"

Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que esa coalición opositora "aprendió" del gobierno de Mauricio Macri que "no se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día las reformas que se van a llevar adelante"; calificó de "parche" la modificación del Impuesto a las Ganancias y consideró la dolarización que propone Javier Milei como una "solución mágica" con la que el país "no sale".
Petri, a Milei: "No volvamos a las listas negras a 40 años de recuperar la democracia"

Petri, a Milei: "No volvamos a las listas negras a 40 años de recuperar la democracia"

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, acusó hoy al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de llevar a cabo un "intento de censura" por rechazar una entrevista televisiva en la que iba a participar, tras pedir la lista de invitados al programa, y pidió no volver a "las listas negras a 40 años de recuperar la democracia".
Nuestras recomendaciones
"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof
Elecciones 2023

"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que "el gobierno de (Mauricio) Macri fue una estafa electoral", porque en la campaña electoral "no hablaron de un programa neoliberal" e "hicieron lo que no propusieron", al encabezar un acto en Ramallo.
Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"
Elecciones 2023

Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que esa coalición opositora "aprendió" del gobierno de Mauricio Macri que "no se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día las reformas que se van a llevar adelante"; calificó de "parche" la modificación del Impuesto a las Ganancias y consideró la dolarización que propone Javier Milei como una "solución mágica" con la que el país "no sale".
Massa dijo que podría convocar a Perotti y defendió la soberanía de Justicia argentina en caso YPF
Elecciones 2023

Massa dijo que podría convocar a Perotti y defendió la soberanía de Justicia argentina en caso YPF

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy en Santa Fe que podría convocar al gobernador Omar Perotti para que integre su equipo de trabajo o el gabinete de ministros en caso de acceder a la Presidencia, aunque aclaró que "primero la gente" le debe "dar la responsabilidad de gobernar".
Massa anunció la suspensión de retenciones por 90 días para el sector lechero
Economía

Massa anunció la suspensión de retenciones por 90 días para el sector lechero

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos, el aumento de 20% en la cuota de Impulso Tambero y la extensión del programa hasta el 31 de diciembre.