YPF volvió a aumentar los combustibles: suba del 2,5% en todo el país
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en sus precios desde la medianoche de este domingo. La suba se da antes de finalizar el mes y responde a una política de precios dinámica basada en el monitoreo en tiempo real.
Desde las 00:00 horas de este domingo, YPF aplicó un nuevo aumento en los precios de sus combustibles en todas las estaciones del país, con un ajuste promedio del 2,5%. La decisión se enmarca en la nueva política comercial de la empresa, que contempla revisiones más frecuentes de los valores según variables del mercado energético.
"Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo", comunicó la firma estatal.
Se trata de un ajuste anticipado, ya que históricamente los aumentos se aplicaban al inicio o al final del mes. En este caso, YPF adelantó la suba, lo que generó sorpresa en el mercado y preocupación entre los consumidores.
Precios dinámicos y monitoreo en tiempo real
La compañía explicó que este nuevo esquema de precios es posible gracias al funcionamiento de su Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), recientemente inaugurado. Esta herramienta permite realizar microajustes en tiempo real según:
- Oferta y demanda por zona,
- Franja horaria,
- Comportamiento de ventas en cada estación.
"Con este centro, podemos optimizar las decisiones comerciales y adecuar los precios de forma más eficiente y competitiva", señalaron desde YPF.
La petrolera también anticipó que continuará evaluando el comportamiento del mercado y no descarta nuevas actualizaciones en los próximos días si las condiciones lo requieren.
Impacto en el bolsillo y reacción del sector
El nuevo aumento complica aún más la situación de los consumidores, en un contexto de alta inflación acumulada y con los combustibles ya por encima del 100% de suba interanual en algunas regiones. Las estaciones de servicio ya habían registrado una caída en las ventas durante el último trimestre, producto de la menor demanda.
Con esta suba, se espera una reacción en cadena de las otras compañías petroleras, como Shell, Axion y Puma, que podrían acompañar el movimiento en las próximas horas.
El ajuste también impactará en los costos del transporte y la logística, lo que podría trasladarse a precios de productos esenciales, aumentando la presión inflacionaria en pleno invierno.