Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Luego de que circulara la versión de que el Gobierno planeaba eliminar el monotributo en el marco de una futura reforma tributaria, el presidente Javier Milei salió al cruce de los rumores y negó de forma categórica cualquier modificación al régimen vigente. "Son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas", afirmó el mandatario, descartando que haya un proyecto oficial en ese sentido.
Las declaraciones fueron realizadas tras una mañana marcada por la polémica y el creciente malestar entre contribuyentes, especialistas y organizaciones que alertaron sobre el impacto que tendría un eventual fin del monotributo, un sistema del que dependen 4,7 millones de personas, muchas de ellas con obra social incluida.
Qué dijo Milei sobre el monotributo
El Presidente aseguró que los equipos técnicos trabajan sobre la reforma tributaria y la modernización laboral, pero pidió "bajar la ansiedad" y esperar a que los proyectos se presenten formalmente en el Congreso.
"Los proyectos van a estar cuando tengan que estar", sostuvo Milei.
Además, reiteró que toda información que no provenga de canales oficiales "es falsa de antemano".
La posición de Manuel Adorni
El nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, también rechazó las versiones.
Apuntó contra las declaraciones de un dirigente sindical que convocó un paro "sin haber leído" el contenido de la modernización laboral.
Adorni señaló que:
- La reforma no contempla cambios en la ley de empleo público.
- "Cualquier afirmación que no salga de los canales oficiales es falsa, como lo del monotributo".
Sin embargo, no negó que el tema haya circulado en documentos internos del grupo del Pacto de Mayo, que trabaja en el paquete de reformas.
Rechazo generalizado: 4,7 millones de personas podrían verse afectadas
El trascendido sobre la eliminación del monotributo generó preocupación entre:
- Tributaristas
- Legisladores
- Cámaras empresarias
- Organizaciones de autónomos
El monotributo es un régimen clave para quienes desarrollan actividades económicas de baja facturación y para trabajadores que complementan ingresos con actividades independientes.
Además, muchos perderían su obra social si el régimen desapareciera.
¿Qué es el monotributo y a quiénes alcanza?
- Es un sistema simplificado para pequeños contribuyentes.
- Contiene 4,7 millones de inscriptos.
- 85% está en las categorías más bajas.
- 3 millones son monotributistas puros.
- 1,7 millones combinan empleo formal con facturación independiente.
- Incluye pago unificado: impuesto + aportes previsionales + obra social.
El FMI viene planteando su revisión desde 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, en el marco del acuerdo stand-by por USD 47.000 millones.









