Los precios de los alimentos subieron 6% en agosto en el conurbano bonaerense

Mientras el Gobierno espera que la inflación de agosto perforara el piso del 4%, se conoció que los precios de los alimentos en 20 barrios del conurbano bonaerense subieron 6% en agosto, según un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Una familia tipo que en julio precisaba $388.795,47 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, un mes después necesitó $23.285 más para comprar los mismos productos.

En los primeros ocho meses del año, la suba de los alimentos llegó al 125,30%.

En noviembre del año pasado, con $182.905,48 la misma familia de cuatro integrantes, se alimentaba adecuadamente.

Este agosto debió sumar $229.175,65 a su presupuesto para sostener la misma dieta.

Por otro lado, el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que además de los alimentos, incluye un conjunto de bienes y servicios, subió en agosto 8,63%, lo que equivale un incremento de $51.694, para que la familia no caiga por debajo de la línea de pobreza.

Entre los rubros con más aumento se destacan los productos de almacén tuvieron mayores incrementos (8,07%) que los otros rubros, seguido por las frutas y verduras (6,55%), y dejando relegada -como en los meses anteriores- a las carnes que subieron 2,04%.

Los precios fueron impulsados sobre todo por subas en harinas y lácteos.

Pese a la caída de las ventas y la recesión, continúan los aumentos en los alimentos básicos.

Entre los alimentos que más subieron se anotaron la polenta, 36,3%; lentejas: 25%; arvejas, 25%; y el queso crema: 20,8%.

También subieron fuerte los precios de la batata, 41,6%; papa, 26,3%; zapallo, 26,3%; banana, 11,1%; y cebolla, 6,2%.

Hubo fuertes alzas además en hígado, 7,9%; pollo, 6,6%; paleta, 3,2%; carnaza, 1,6%; y asado, 1,45%. NA.

Más de Economía
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: nuevas tarifas desde el 18 de junio y julio según línea, tramo y tipo de SUBE

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: nuevas tarifas desde el 18 de junio y julio según línea, tramo y tipo de SUBE

Desde el miércoles 18 de junio rige un nuevo aumento en más de 100 líneas de colectivos nacionales que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, desde el 1° de julio también se ajustarán las tarifas para las líneas que operan exclusivamente en CABA y en la provincia de Buenos Aires, así como para los servicios de subte y premetro.
Fuerte caída del empleo registrado: se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo desde que asumió Milei

Fuerte caída del empleo registrado: se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo desde que asumió Milei

Según el último informe del SIPA, el empleo formal continúa en retroceso: se perdieron más de 115.000 puestos en el sector privado desde noviembre de 2023. También cayeron los empleos en el sector público y en casas particulares. Sólo creció el trabajo por monotributo.
Nuestras recomendaciones
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo
Economía

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio
Pergamino

Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio

El Municipio de Pergamino recorrió los barrios La Cañada y Crescencia para concientizar a la población sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. Buscan aumentar la vacunación gratuita en mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales y periurbanas.
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar
Política

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.