Economía: baja la preocupación por la inflación, pero sube la incertidumbre por la pobreza

Según un informe de la UCA, las preocupaciones relacionadas con la pobreza mantuvieron el constante incremento a lo largo del año.

Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) aseguró que entre los argentinos comenzó a bajar la preocupación por la inflación, pero empezó a aumentar la incertidumbre por la pobreza.

Se trata del Índice de Incertidumbre Económica realizado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, dirigido por Daniel Aromí.

Este indicador resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube.

En septiembre, el Índice de Incertidumbre Económica UCA registró una nueva caída que lo ubica en valores similares a lo observado, en promedio, durante el año 2021.

Esta caída se explica, en gran parte, por un descenso en la preocupación por la inestabilidad económica, inflación y el dólar.

En contraste, las preocupaciones relacionadas con la pobreza mantuvieron el constante incremento a lo largo del año.

El Índice en el mes de septiembre fue de 57,6, es decir, en promedio, por cada 10.000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 57,6 palabras vinculadas a incertidumbre.

La última medición es el valor más bajo de los últimos 20 meses. "Gracias a su persistente caída, en septiembre el índice similar a lo observado, en promedio, durante 2021. Adicionalmente, como resultado de la persistente caída, el valor del índice en septiembre es 36% inferior al récord histórico de la serie observado en noviembre 2023", indicó la UCA.

Pese a la baja, el nivel de incertidumbre continúa siendo muy elevado. Por ejemplo, los valores actuales superan lo observado en el momento más severo de la crisis cambiaria del año 2018.

A lo largo del año cayeron persistentemente las referencias a inflación o dólar (inestabilidad económica), pero crecieron las de pobreza y en septiembre representaron 29,4%.

De manera similar, a lo largo del año, se observa un incremento en las preocupaciones referidas a cuestiones laborales. NA.

Más de Economía
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.
Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año en línea con la inflación de febrero.
Nuestras recomendaciones
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local
Zárate

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona
Malvinas Argentinas

El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona

Será este viernes 28, a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. "Monzón" Lovera y "Peligro" Mansilla, se disputarán el título sudamericano supermediano que se encuentra vacante. También pelearán las categorías: mediado; superwelter y supermediano. El evento se transmitirá en vivo por Fox Sports desde las 21 horas.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.