Desde hoy rige el aumento del boleto de los trenes del AMBA: cómo quedó el cuadro tarifario

El último incremento se había aplicado hace cuatro meses y, desde entonces, no hubo actualizaciones. Ahora, la suba es del 40 por ciento.

 A partir de hoy lunes, y tal como había anunciado el Gobierno nacional a principios de este mes, comenzaron a regir los nuevos valores del boleto de los trenes que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que sufrieron un aumento del 40%. De esta manera, el boleto mínimo, para aquellos usuarios que tengan su tarjeta SUBE registrada, pasó de costar $200 a $280.

Mediante la resolución 33/2024 de la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se aprobaron los nuevos montos para los servicios públicos de transporte ferroviario metropolitano de pasajeros de jurisdicción nacional y aquellos extendidos de jurisdicción nacional.

Esta suba en los pasajes de trenes se desprende del llamado al proceso de participación ciudadana que lanzó la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, a través de la resolución 29/2024. El último aumento se había aplicado cuatro meses atrás y desde entonces se mantuvo sin cambios. Estas subas se combinan con las que sufrió el boleto de colectivos en el AMBA, que saltó un 37,5% a mediados de agosto, por lo que se sumó otro golpe al bolsillo de los usuarios.

Con este aumento, las tarifas quedaron establecidas de la siguiente manera: el tramo de 0 a 12 kilómetros pasará de los $200 actuales a $280, el tramo de 12 a 24 kilómetros de $260 a $360 (una suba de algo más del 38%) y el tramo de más de 24 kilómetros llegará a $450, desde los $320 previos.

Estos valores rigen desde este lunes para el Tren de la Costa, la Línea Mitre, el Sarmiento, el tren General Roca, la línea San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y General Urquiza. El monto es para aquellos que tengan la tarjeta SUBE normalizada, mientras que la tarifa en efectivo quedó fijada de $900.

Según información brindada por Transporte, con este incremento el pasaje de trenes pasó a cubrir un 16% del costo "real" de la tarifa, es decir, el precio sin subsidios. Hasta hoy, esa cobertura es del 11%, y era del 3% cuando asumió el gobierno de Javier Milei según los cálculos de la Secretaría conducida por Franco Mogetta.

Además, aumentaron los pasajes de los trenes de jurisdicción extendida, es decir aquellos que llegan a ciudades que no forman parte del AMBA, como es el caso de la Línea Belgrano Sur para el tramo que comprende González Catán - Navarro y la Línea General Roca, en el recorrido Cañuelas - Lobos, Cañuelas - Monte y Alejandro Korn - Chascomús. En estos casos, los valores ahora comienzan en $224 y el boleto más caro quedó de $1.120.

Lo mismo sucede con los tramos Victoria - Capilla del Señor y Villa Ballester - Zárate (Línea Mitre); y Merlo - Lobos o Merlo - Mercedes (Línea Sarmiento).

En su considerando, la disposición alega que, a través del DNU 70/2023, se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

"Resulta de máxima necesidad y urgencia disponer las medidas conducentes para la recuperación y normalización de las condiciones de mantenimiento y seguridad del sistema ferroviario, por lo que corresponde velar por la recomposición de los ingresos para la sostenibilidad del mismo", sostiene la normativa.

Por otra parte, también aumentó la tarifa social. En rigor, la Tarifa con Atributo Social ahora pasó a tener un descuento del cincuenta y cinco por ciento (55%), respecto del cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. De esta manera, los usuarios sujetos al beneficio pagarán desde hoy $126 por el tramo más corto; $162 para viajes de entre 12 y 24 kilómetros; y $202,50 para viajes de 24 kilómetros o más.

Los descuentos en los viajes en tren con la tarjeta SUBE continuarán operando de la misma manera en septiembre, asegurando que los usuarios puedan seguir beneficiándose de este importante ahorro. El programa de la Red Sube, que ofrece descuentos del 50% y 75% en el valor del boleto, continuará vigente para todas las líneas de trenes que circulan en el AMBA.

Más de Economía
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.
Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año en línea con la inflación de febrero.
Nuestras recomendaciones
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local
Zárate

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona
Malvinas Argentinas

El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona

Será este viernes 28, a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. "Monzón" Lovera y "Peligro" Mansilla, se disputarán el título sudamericano supermediano que se encuentra vacante. También pelearán las categorías: mediado; superwelter y supermediano. El evento se transmitirá en vivo por Fox Sports desde las 21 horas.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.