AFIP habilita la posibilidad de abonar un impuesto en dólares desde el exterior, ¿cuál es y cómo hacerlo?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó una nueva medida que permite a los contribuyentes realizar el pago del Régimen de Regularización de Activos en dólares estadounidenses desde el exterior.

Esta opción fue habilitada a través de la Resolución General N°5567/2024, que será publicada próximamente en el Boletín Oficial, marcando un hito en la administración tributaria de Argentina.

El Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley N° 27.743, permite a personas humanas, sucesiones indivisas y otros sujetos, residentes fiscales en Argentina al 31 de diciembre de 2023, así como a ex residentes fiscales, exteriorizar sus activos en etapas.

El impuesto a ingresar varía en función de la fecha de la última transferencia, con alícuotas que van del 5% al 15%.

¿Cómo realizar el pago desde el exterior?

La nueva opción facilita el pago adelantado obligatorio del 75% del Régimen Especial de Regularización mediante una Transferencia Bancaria Internacional (TBI) en dólares. Además, los contribuyentes podrán cancelar el saldo restante de esta misma manera. A continuación, te detallamos los pasos a seguir para realizar la transferencia correctamente:

Paso 1. El contribuyente debe establecer comunicación con su entidad bancaria en el país.

Paso 2. Generación de la Orden de Transferencia: La orden debe consignar:

Moneda: Dólares estadounidenses.

Beneficiario: AFIP, con la leyenda "RRA27743" más el CUIT, CUIL o CDI del interesado en el campo 70 del mensaje Swift MT 103.

Cuenta destinataria: Especificar el importe a cancelar y los gastos.

Paso 3. Generar el VEP desde el Portal del Régimen de Regularización de Activos, seleccionar la opción de Transferencia Bancaria Internacional e identificar el banco receptor.

Paso 4.Proporcionar los datos del VEP, como número de CUIT, CUIL o CDI, y asegurar que se cancele antes del vencimiento.

Paso 5. El contribuyente deberá confirmar la acreditación de los fondos en la entidad bancaria argentina.

Paso 6. El banco tendrá un plazo de 24 horas desde la generación del VEP para concretar el pago.

Paso 7. Finalmente, el contribuyente es responsable de verificar que el VEP ha sido pagado a través del Portal del Régimen de Regularización de Activos.

Fechas clave y condiciones

Es importante que la última transferencia para el pago adelantado se realice antes del 30 de septiembre de 2024 en el caso de la primera etapa. En caso de necesitar un pago adicional, el saldo pendiente deberá ingresarse incrementado en un 100%, también a través de una TBI antes del vencimiento correspondiente.

Los gastos y comisiones derivados de las transferencias corren por cuenta del contribuyente, quien deberá asegurarse de que los fondos transferidos sean suficientes para cubrir tanto el monto del impuesto como los costos asociados. NA.

Más de Economía
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López
Vicente López

Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
Vicente López

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"
Malvinas Argentinas

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"

Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.