A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.

Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, el sistema de riesgos del trabajo registró una fuerte caída en el empleo formal. La recuperación económica aún no se traduce en nuevos puestos de trabajo. 

En medio de los datos que indican una recuperación económica desde abril de 2024, los números del empleo formal muestran una realidad muy distinta. De acuerdo con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron 7.697 empresas en el último año.

La cifra surge de la comparación interanual del número de trabajadores y empleadores con cobertura de riesgos del trabajo. En abril del año pasado, el sistema contaba con 9.686.478 empleados cubiertos y 512.194 empresas, mientras que en 2025 bajaron a 9.610.728 trabajadores y 504.497 empresas, lo que implica contracciones del 0,7% y 1,52%, respectivamente.

Actividad económica en alza, pero sin generación de empleo

Los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) mostraron señales de repunte en los últimos meses. En mayo, la actividad creció 2,3% interanual y 1,3% mensual, y si bien junio marcó una caída del 3,9% anual, la variación mensual fue apenas del -0,3%.

El crecimiento comenzó a consolidarse recién en diciembre, cuando la economía mostró una mejora interanual del 5,5%. Sin embargo, el empleo no acompañó esa recuperación, e incluso muestra retrocesos en la mayoría de los sectores.

Empresas que operan con menos personal

Un informe reciente de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG) destaca que muchos sectores productivos mostraron una recuperación en su nivel de actividad, pero sin generar nuevos puestos de trabajo.

"La recuperación no necesariamente está generando empleo", asegura LCG. El único rubro que mostró crecimiento simultáneo en actividad y empleo fue el de Alimentos y Tabaco.

Las causas serían múltiples: reorganización interna, mayor uso de maquinaria, y un contexto de incertidumbre económica que desalienta nuevas contrataciones. También se señala que muchas empresas estarían operando con capacidad ociosa previa.

Comparación con el inicio del Gobierno de Milei

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), si se compara con noviembre de 2023, antes del cambio de gestión, los números son todavía más preocupantes: se habrían perdido 237.445 empleos registrados y 15.557 empleadores dejaron de operar formalmente.

La mayor pérdida de puestos se dio en la Administración pública, defensa y seguridad social, con 138.617 bajas. En términos proporcionales, el sector más golpeado fue la construcción, con una caída del 17%.

Además, el 99,7% de las empresas cerradas eran pequeñas y medianas, con hasta 500 trabajadores, lo que evidencia el fuerte impacto sobre el entramado productivo más vulnerable.

Más de Economía
Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Desde agosto, los usuarios de billeteras virtuales recibirán menos interés por el dinero en cuenta. El Banco Central aumentó los encajes que deben mantener los fondos comunes de inversión, lo que reducirá el rendimiento que las apps financieras trasladan a sus clientes.
Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Según datos del Banco Central, en mayo se disparó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito y préstamos personales. La situación golpea con mayor fuerza a los hogares y encendió alertas en el sistema financiero.
Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la suba. Es el tercer incremento desde que rige el nuevo esquema tarifario. ¿Quiénes están exentos del pago y cómo sacar turno online?
Nuestras recomendaciones
Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre
Campana

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

El jefe comunal del partido de Campana, Sebastián Abella, realizó el anuncio ante su gabinete. Además confirmó que Cecilia Paternoste encabezará la lista de Consejeros Escolares.
Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre
Campana

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

El jefe comunal del partido de Campana, Sebastián Abella, realizó el anuncio ante su gabinete. Además confirmó que Cecilia Paternoste encabezará la lista de Consejeros Escolares.
A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas
Economía

A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.
Achával presentó a los candidatos locales de Fuerza Patria para las elecciones legislativas
Pilar

Achával presentó a los candidatos locales de Fuerza Patria para las elecciones legislativas

El intendente de Pilar encabezó el anuncio de la lista oficialista, que buscará renovar el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Soledad Peralta y Juan Manuel Morales lideran la nómina.
Ariel Sujarchuk mostró "La Fuerza de la Gestión" en la presentación de su lista de concejales
Escobar

Ariel Sujarchuk mostró "La Fuerza de la Gestión" en la presentación de su lista de concejales

Con la presencia de vecinos, vecinas, militantes y representantes de organizaciones sociales, en la sede del PJ local, Ariel Sujarchuk presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria Escobar que participará en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre.