Plan Verano: la Ciudad trabaja por las noches en la repavimentación de 200 calles y avenidas

Para mejorar la movilidad y seguridad vial, la Ciudad avanza con el "Plan Verano", obras de repavimentación en más de 200 calles y avenidas. Los trabajos se hacen durante la noche para no molestar a los vecinos ni entorpecer el tránsito.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó los trabajos en la Avenida Figueroa Alcorta, frente a la Facultad de Derecho, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. "Queremos estar entre las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad. Por eso la estamos transformando con obras estratégicas que sirvan para moverse mejor, sin complicaciones, sin perder tiempo y con mayor libertad", sostuvo.

Como uno de los objetivos centrales de esta gestión, hace unos días el Jefe de Gobierno presentó el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana, una transformación que responde a las necesidades de tres millones de porteños y de otros tres millones de personas que llegan diariamente a la Ciudad.

El rediseño de toda la circulación integra, además del ordenamiento del tránsito, las 31 líneas de Colectivos de la Ciudad, las autopistas, los 17 mil taxis que componen la flota porteña, la red de 311 kilómetros de ciclovías, que se está mejorando y donde se hacen 500 mil viajes todos los días.

La Ciudad va a sumar también 214 coches 0 km para las líneas A, B y C de subte, se están renovando las estaciones y la cabecera del Premetro, y se incorporarán trambuses y colectivos totalmente eléctricos.

Plan Verano: la Ciudad trabaja por las noches en la repavimentación de 200 calles y avenidas

"El Plan Verano es un período de 40 días planificado para realizar mejoras en las calles y avenidas con el menor impacto posible en la rutina de los vecinos. La Ciudad no se toma vacaciones a la hora de realizar obras porque son necesarias para garantizar la seguridad vial de automovilistas y peatones", destacó Baistrocchi.

En total se intervienen 166 mil metros cuadrados en cuadras muy transitadas. Por ejemplo, en Avenida Córdoba, del 600 al 1500; Avenida Santa Fe, del 3200 al 3800; Avenida Udaondo, del 950 al 1300; Diagonal Norte, del 900 al 1000; Avenida Hipólito Yrigoyen, del 200 al 300; Jerónimo Salguero, del 1300 al 3800; y Olleros, del 1900 al 2300.

Y se siguen realizando diariamente nivelaciones y renovaciones de asfalto, reparaciones de losas de hormigón, recolocación de adoquines y mejoras en señalización y demarcación horizontal, entre otras tareas, definidas según las características y las necesidades de mantenimiento de cada lugar.

Como parte de una política sostenida de mantenimiento vial, en 2024 se demarcaron 3.800 cruces, se repavimentaron 736 cuadras, se repararon 13.314 baches y 36 calles fueron readoquinadas.

Más de CABA
Operativo de la Policía de la Ciudad: Argentina-Brasil: 260 actas, 126 trapitos demorados, impedimento para tres deudores alimentarios y un detenido por robo

Operativo de la Policía de la Ciudad: Argentina-Brasil: 260 actas, 126 trapitos demorados, impedimento para tres deudores alimentarios y un detenido por robo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante un operativo de seguridad en el Estadio Monumental para el partido Argentina - Brasil en el estadio Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La ciudad de Buenos Aires recibió más de 116 mil turistas durante el fin de semana largo

La ciudad de Buenos Aires recibió más de 116 mil turistas durante el fin de semana largo

De acuerdo con los datos del Observatorio Turístico, la ocupación hotelera promedio fue del 74% y el gasto estimado, de más de $24 mil millones.
Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ha logrado un hito en la medicina fetal dentro del sistema de salud pública porteño. Por primera vez se realizó allí una innovadora cirugía en un embarazo de alto riesgo, llamada "fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia" en un embarazo gemelar monocorial complicado con Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
Nuestras recomendaciones
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.
El Municipio realizó el primer Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

El Municipio realizó el primer Festival de Escritores y Lectores de Tigre

El evento organizado por el Gobierno local contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas, música en vivo y actividades literarias para todas las edades. El objetivo de esta iniciativa fue generar un espacio de encuentro que fomente el intercambio de ideas, la creación de lazos sociales y la puesta en valor del patrimonio literario local.
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"
Política

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Defensores de Villa Ramallo se enfrenta a Independiente de Chivilcoy en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Defensores de Villa Ramallo se enfrenta a Independiente de Chivilcoy en el Estadio San Nicolás

El próximo domingo 30 de marzo a las 15:30, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo disputará su primer partido como local en el Estadio San Nicolás, enfrentando a Independiente de Chivilcoy en el marco de la decimotercera edición del Torneo Federal A.