El secreto mejor guardado de la Costa Atlántica: una playa "caribeña" con las mejores ostras de Argentina

El secreto mejor guardado de la Costa Atlántica: una playa "caribeña" con las mejores ostras de Argentina

En la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires hay un rincón alejado y paradisíaco que se ganó el apodo de "Caribe Bonaerense": se trata de Los Pocitos, una playa de aguas cristalinas y arena suave que está ubicada cerca de la Patagonia y se destaca por su tranquilidad.

Esta pintoresca playa, en la que viven unas 60 personas de manera estable durante el año, está ubicada en la puerta de la Patagonia -cerca de Bahía San Blas y a 80 kilómetros de Carmen de Patagones- y fue fundada en 1959 como un destino de veraneo para los habitantes de las zonas urbanas y rurales cercanas.

Actualmente, Los Pocitos ha desarrollado una infraestructura turística más amplia, con opciones de alojamiento como cabañas y departamentos disponibles para alquilar y poder disfrutar de una buena estadía en un marco natural rodeado por hermosas playas de arena dorada y agua de mar cristalina.

Esta localidad costera de la provincia de Buenos Aires toma su nombre de cinco pozos de agua ubicados en la zona, cada uno con capacidad para almacenar más de 200 litros. Además, cuenta con un pintoresco muelle de madera ideal para fotografías.

Los Pocitos también alberga una reserva natural donde diversas aves playeras anidan y realizan sus migraciones. Entre ellas destaca la gaviota cangrejera, una especie en peligro de extinción. Asimismo, la zona es famosa porque el delfín franciscana elige estas aguas como sitio de reproducción.

La Fiesta Provincial de la Ostra

Cada verano, puntualmente en el mes de enero, Los Pocitos se viste de fiesta para celebrar uno de sus tesoros gastronómicos más preciados: la ostra. La Fiesta Provincial de la Ostra no solo resalta la riqueza del Mar Argentino, sino que también rinde homenaje a los trabajadores locales que se dedican a la recolección y cultivo de este molusco.

Durante el evento, los visitantes pueden degustar ostras frescas, preparadas de diversas formas, además de disfrutar de espectáculos musicales, ferias artesanales y actividades culturales.

Este festejo es una oportunidad para descubrir la diversidad culinaria de la región. La ostra, servida al natural o en sofisticadas recetas, es la estrella, pero también se pueden degustar otros frutos de mar y platos típicos de la Costa Atlántica.

Cómo llegar a Los Pocitos, el "Caribe" bonaerense

El trayecto desde CABA a Los Pocitos dura más de 11 horas en auto. El acceso a este destino se realiza a través de la Ruta Nacional Nº 3 en el Km. 918, donde se sitúa la nueva rotonda. A partir de allí, se avanza unos 40 Km. por un camino de ripio consolidado hasta llegar a Bahía San Blas, ubicada aproximadamente a unos 20 Km. de la villa. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Ruta de los 7 lagos: cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica

Ruta de los 7 lagos: cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica

En esta hermoso lugar patagónico hay tres campings libres en los que se puede pasar la noche.
Dónde queda y qué hacer en el parque más grande de Buenos Aires a dos horas del mar

Dónde queda y qué hacer en el parque más grande de Buenos Aires a dos horas del mar

Es uno de los lugares turísticos más lindos de la provincia con historia y mucha naturaleza para conocer y recorrer.
Un oasis de serenidad y naturaleza: Necochea

Un oasis de serenidad y naturaleza: Necochea

Ubicada a 471 kilómetros de La Plata, Necochea es uno de los destinos más destacados de la Costa Atlántica bonaerense. Conocida por sus extensas playas, su amplia oferta recreativa y su espíritu sereno, se convirtió en un refugio ideal para quienes desean escapar del ritmo frenético de las grandes urbes.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei no descarta romper el Mercosur si fuera necesario para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Política

Javier Milei no descarta romper el Mercosur si fuera necesario para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

El mandatario planteó que si esa fuera la "condición extrema" lo haría, aunque aseguró que hay mecanismos que permiten acordar y permanecer en el bloque.
Javier Milei no descarta romper el Mercosur si fuera necesario para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Política

Javier Milei no descarta romper el Mercosur si fuera necesario para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

El mandatario planteó que si esa fuera la "condición extrema" lo haría, aunque aseguró que hay mecanismos que permiten acordar y permanecer en el bloque.
Zárate intensifica los trabajos de limpieza y erradicación de microbasurales
Zárate

Zárate intensifica los trabajos de limpieza y erradicación de microbasurales

La Municipalidad de Zárate, a través de la Subsecretaría de Mantenimiento y Servicios Públicos, está llevando a cabo un intenso cronograma de limpieza urbana y erradicación de microbasurales en diversos puntos de la ciudad. Estas acciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover un entorno más saludable para todos los vecinos.
En Islas del Delta, el Municipio de Tigre realizará un nuevo operativo de Zoonosis
Tigre

En Islas del Delta, el Municipio de Tigre realizará un nuevo operativo de Zoonosis

La jornada se llevará a cabo el jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada. El Gobierno local ejecutará 30 esterilizaciones, comenzando a las 9 hs, y aplicará vacunación antirrábica y desparasitación de 13 a 16 hs.
La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025
San Nicolás

La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025

La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Allí se realizará por primera vez ¡Eureka!, un espacio que abordará los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica, fundamentales para enfrentar los desafíos actuales del sector.